Economía

El juez investiga al consejero delegado del Grupo Villar Mir por financiar al PP

  • Velasco ordenó ayer cinco registros a la Guardia Civil en busca de pruebas
Javier López Madrid, consejero delegado del Grupo Villar Mir. Imagen de EFE

Primero Valencia y ahora Madrid. En el marco de las pesquisas del caso Púnica, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco puso ayer en marcha una operación en búsqueda de pruebas de financiación ilegal del PP madrileño. Las sospechas se centran, fundamentalmente, en donaciones realizadas supuestamente al partido por Javier López Madrid, el yerno de Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, que ocupa varios cargos ejecutivos dentro de su conglomerado industrial.

López Madrid es consejero delegado del Grupo Villar Mir, miembro del consejo de administración de OHL y de Fertiberia, consejero de Inmobiliaria Espacio y vicepresidente ejecutivo del Grupo Ferroglobe.

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personaron ayer en el domicilio particular de López Madrid, en su despacho particular en la calle Núñez de Balboa de la capital de España y en el que tiene en la sede del grupo Villar Mir en la Torre Espacio. Todo ello en búsqueda de documentos que prueben esa supuesta financiación ilegal tras haber descubierto anotaciones en registros realizados al líder de la trama, Francisco Granados, que le habrían señalado como donante de dinero negro al PP madrileño. Desde OHL insistieron ayer, sin embargo, en que no hay ningún tipo de investigación abierta a dicha empresa ni se ha entrado en ninguno de sus despachos, desmarcándose así de los registros realizados a López Madrid.

La Guardia Civil registró también el domicilio y el despacho en la sede del PP en la calle Génova del exgerente regional del partido, Beltrán Gutiérrez Moliner, que habría sido el encargado, presuntamente, de recibir el dinero. Desde el partido admitieron que se había estado revisando su ordenador personal, aunque negaron que los agentes requisaran finalmente el mismo. Aunque ya no ocupa el cargo de gerente, Gutiérrez Moliner sigue en nómina del partido y tiene despacho en su sede.

Fuentes próximas a la investigación confirmaron a elEconomista que "los hechos podrían encajar en los delitos de cohecho y blanqueo de capitales". Tanto López Madrid como Beltrán Gutiérrez están incursos también en otra investigacion abierta en la Audiencia Nacional por el uso de las tarjetas opacas de Bankia. La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, por su parte, dio ayer en una improvisada comparecencia de prensa tras hacerse público el registro en la sede de Génova en la que negó una financiación ilegal de su partido.

Las obras de Génova

La presunta financiación del PP por parte del Grupo Villar Mir no es nueva. El juez José Castro, el mismo que instruye el caso Nóos, mantiene otra investigación abierta en los juzgados de Palma de Mallorca en la que investiga el amaño del contrato público de la obra del hospital Son Espases a cambio de que Grupo financiara las obras de la sede del PP en Madrid. En la causa, además del expresidente balear Jaume Matas, también permanece investigado Juan Miguel Villar Mir.

El exgerente del Servicio Balear de Salud (Ib-Salut), Sergio Bertrán, declaró el pasado mes de septiembre ante el magistrado que la exconsejera de Sanidad, Aina Castillo, le entregó un sobre días antes de la adjudicación (2007) para que, a su vez, se lo remitiera al entonces presidente de la mesa de contratación y ya fallecido, Juan Sanz. El exgerente de Ib-Salut señaló que no abrió el sobre en ningún momento, aunque sin embargo dice que contenía los criterios técnicos para que el concurso fuese manipulado a favor de la empresa OHL.

La prensa balear desveló días antes de conocerse el resultado del concurso público que el adjudicatario final sería OHL, razón por la que presuntamente el Gobierno balear se decantó por dar finalmente la obra a la empresa Dragados, filial del grupo ACS que preside Florentino Pérez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky