Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Golpe al gigante europeo

"Nos lo tomamos muy en serio, queremos llegar hasta el final de este asunto". Son las declaraciones este martes de Lucía Caudet, portavoz de la Comisión Europea, tras el anuncio de Volkswagen admitiendo que había trucado 11 millones de vehículos en todo el mundo y que el fraude, por lo tanto, no se limita únicamente a EEUU. El escándalo ha pesado sobre la cotización de Volkswagen. No obstante y tras llegar a perder en el inicio de la jornada los 100 euros por acción, por primera vez en cuatro años, intenta forzar el rebote a medida que avanza la sesión.

Tras los expedientes por incumplir el acuerdo de fusión

De líder en audiencias, a líder en sanciones. Mediaset -que cuenta con canales como Telecinco y Cuatro- acumula más de 47 infracciones por 20,6 millones en los últimos tres años. La CNMC multó por última vez a la empresa el pasado viernes con tres millones de euros tras determinar que había incumplido el compromiso adoptado en 2010 tras la fusión de Telecinco y Cuatro que prohibía la comercialización de la publicidad de manera conjunta.

La tienda de Pamplona será la número 26 en el mercado español

Fnac se ha lanzado a franquiciar tiendas en España. Tal y como adelantó elEconomista el pasado 22 de diciembre, la compañía de tiendas de ocio y cultura francesa lleva tiempo planeando franquiciar establecimientos en nuesto país con el objetivo de "consolidar su imagen y posición en todo el territorio nacional. Y hay ya una apertura concreta en previsión: el próximo mes de noviembre en Pamplona.

Después de que se cumpla un año de la sentencia que les condenó por fraude

El pasado mes de enero, Álvaro y Javier Ruiz-Mateos, hijos de José María Ruiz-Mateos, el fundador de Rumasa, recientemente fallecido, ingresaron en prision. Lo hicieron en la cárcel de Navalcarnero (Madrid) después de que el juzgado de lo Penal número 1 de Granada decretara su detención inmediata por un fraude fiscal, tras el impago del IVA correspondiente a la venta de un hotel en Peñíscola (Castellón).

La Aurora

"España es el segundo mercado mundial de puros, sólo por detrás de Estados Unidos. Para nosotros es un país absolutamente estratégico y queremos crecer aquí". Son declaraciones de Guillermo León, presidente y dueño de La Aurora, el mayor fabricante de puros de la República Dominicana, que ha alcanzado una alianza con la suiza Davidoff para cumplir su objetivo.

Escándalo en el catalanismo

Convèrgencia Democràtica de Catalunya (CDC) ha encontrado tanto en sus fundaciones, grupos institucionales y hasta en la propia federación CiU, que compartía con Unió, una de sus mejores fuentes de ingresos. Entre 2007 y 2013, el partido que lidera Artur Mas cobró 14,12 millones de euros de todas estas organizaciones por servicios, que según los informes del Tribunal de Cuentas de esos años, no están convenientemente acreditados.

CDC bajo la lupa

Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) ha declarado al Tribunal de Cuentas que en 2013, el último año fiscalizado, sólo tuvo una donación empresarial y por un importe sumamente bajo, de tan sólo 360 euros. El partido independentista que lidera Artur Mas admite, sin embargo, que su fundación Catdem tuvo ese mismo año un total de 40 donaciones. En concreto, hubo 19 de personas físicas por 1.048 euros y 21 de personas jurídicas o empresas y asociaciones por 538.070 euros, lo que supone la mitad de sus ingresos totales, que se elevaron a 1,14 millones de euros.

el sector consolida la recuperación

El gran comercio vuelve a crecer en España tras siete años de caída. Las ventas de las compañías que integran la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) aumentaron en el último ejercicio un 1,6%, hasta 37.811 millones de euros. La patronal, que defiende los intereses de compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Leroy Merlin o Media Markt, entre otros, celebró ayer su asamblea anual en un entorno de clara recuperación económica y puso énfasis en el aumento de las inversiones y el empleo.

Objeto de los contratos

Bajo el Gobierno de Convergéncia en Cataluña, las puertas giratorias parecen haber sido en los últimos años una constante entre la Generalitat y las empresas de la familia Sumarroca. Uno de los ejemplos más claros es el de Miquel Llevat, actual director general de desarrollo de Comsa Emte y presidente de la filial ferroviaria Comsa Rail Transport. Entre noviembre de 2013 y agosto de 2014, Llevat consiguió para esta última compañía cuatro adjudicaciones por más de un millón de euros por parte de Ferrocarrils de la Generalitat Catalunya (FGC).

Lucha contra el fraude

El contrabando de tabaco ha hecho saltar todas las alarmas a nivel mundial pese al ligero retroceso en España, hasta el 10,6 por ciento del mercado. Las cuatro grandes empresas mundiales -Philip Morris, Japan Tobacco International, British American Tobacco e Imperial- han desarrollado un sistema para controlar mediante un código alfanumérico la trazabilidad del producto y poder evitar así el tráfico ilícito, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado un protocolo, al que se ha adherido España, en el que insta a los Estados a impedir que sean los fabricantes los encargados de este control.