
El gran comercio vuelve a crecer en España tras siete años de caída. Las ventas de las compañías que integran la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) aumentaron en el último ejercicio un 1,6%, hasta 37.811 millones de euros.
La patronal, que defiende los intereses de compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Leroy Merlin o Media Markt, entre otros, celebró ayer su asamblea anual en un entorno de clara recuperación económica y puso énfasis en el aumento de las inversiones y el empleo.
Pese a las dificultades administrativas que imponen muchas autonomías para la apertura de grandes superficies, el volumen de inversión superó los 1.259 millones de euros en 2014, lo que supone un 8,3% más que un año antes. Eso permitió la apertura de 140 nuevos establecimientos y la creación de 6.200 puestos de trabajo.
El presidente de Anged, Alfonso Merry del Val, pidió sin embargo "no caer en la complacencia de los datos" y demandó un impulso reformista a favor de "la libertad comercial, la unidad de mercado y la regulación estable", que ayude a consolidar la recuperación del mercado. "En medio de una revolución del consumo sin precedentes, el discurso proteccionista ha reverdecido con moratorias a las inversiones, más restricciones de horarios e impuestos. Me pregunto si también van a prohibir al consumidor comprar en domingo en un comercio online. Sinceramente, resulta pretencioso querer frenar las corrientes de cambio en el consumo poniendo palos en las ruedas del crecimiento de las empresas", lamentó Merry del Val.
De momento, en lo que va de año, el gran formato comercial acumula un crecimiento de la actividad del 3%, mientras que los afiliados de la distribución a la Seguridad Social crecen a ritmos del 2%.
Durante su intervención, Merry del Val afirmó que el mercado "obliga a ser muy buenos digital y físicamente". A su juicio, esta doble transformación del comercio requiere nuevas estrategias, invertir recursos y apostar por el capital humano ya que, "en un mundo cada vez más digitalizado, la dimensión personal será la que aporte valor añadido a los clientes".