
La cadena de moda estadounidense Gap, uno de los mayores competidores de Inditex en todo el mundo, ha desembarcado en Madrid. La firma inauguró ayer su sexto punto de venta en España gracias a la alianza que mantiene con El Corte Inglés y lo hizo en uno de sus centros más emblemáticos, el del Paseo de la Castellana.
Según explicó en declaraciones a elEconomista el director global de franquicias de la compañía, Ismail Seyis, "podemos alcanzar alrededor de unos 15 puntos de venta al cierre del ejercicio y lo razonable, si la respuesta es la adecuada y las cosas salen tal y como está previsto es que se mantenga además ese mismo ritmo de aperturas durante los próximos años".
Gap cuenta en El Corte Inglés de Castellana con tres espacios -suman un conjunto de 105 metros cuadrados- repartidos en diferentes plantas del centro (niños, mujer y hombre). Según el acuerdo firmado, la compañía venderá también sus productos a través de la página web del gigante español del comercio y prepara, igualmente, su desembarco en Portugal en las tiendas que la empresa que preside Dimas Gimeno tiene en Lisboa y Oporto. Este nuevo punto de venta se suma a los corners que el grupo ha abierto ya en los grandes almacenes de Barcelona (en Plaza Catalunya), Málaga, Bilbao, Valencia y Alicante.
Dentro de su plan de expansión en España, Gap tiene previsto abrir igualmente puntos de venta en los principales aeropuertos en alianza con la compañía suiza Dufry, estrategia que inició el pasado enero con la apertura de un establecimiento en el de Málaga. Más allá de este acuerdo, Seyis recalcó, no obstante, que la cadena prevé expandirse en España de la mano de El Corte Inglés y no se plantea operar tiendas propias.
Fundada en 1969 en San Francisco, Gap es una de las cadenas líderes de distribución textil mundial, junto al grupo español Inditex y el sueco H&M. Ofrece sus productos en más de 50 países de todo el mundo a través de 1.600 tiendas, incluyendo 400 franquicias, y establecimientos online. La compañía se muestra especialmente confiada en el desarrollo del mercado español a pesar de la situación de crisis económica y del alto nivel de desempleo que sigue soportando el país.
"Nostros tenemos una confianza absoluta en El Corte Inglés, como perfecto conocedor del sector de la distribución España y ellos están convencidos de la recuperación y de la buena marcha de la economía española a partir de ahora", dice Ismail Seyis.
Cambio de hábitos
El director de franquicias del grupo norteamericano, que además de la cadena Gap es propietario también de otras como Banana Republic o Old Navy, está convencido, no obstante, de que "se está produciendo en los últimos años un cambio drástico en los hábitos de consumo, que está ocurriendo antes en Estados Unidos, pero que se acabará trasladando a todo el mundo y es el fuerte crecimiento de las ventas online, a través de Internet". La empresa alcanzó el año pasado una facturación de 16.400 millones de euros.