Nuevo paso en las Ordenanzas Fiscales de 2025 en Zaragoza. La Comisión de Hacienda ha aprobado el dictamen, tras completar el trámite de alegaciones, en el que se recoge el mantenimiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), una rebaja de la plusvalía municipal de 30% al 28% y una subida de la tasa de abastecimiento de agua del 13,98%.

No hay justificación. Es lo que considera la Unión de Consumidores de Aragón (UCARAGÓN) ha que presentado alegaciones a la subida de tasas de aguas y basuras en Zaragoza, que han experimentado, según sus cálculos, una subida acumulada cercana al 30% en los dos últimos años.

El sector hostelero supone el 5% del PIB de la comunidad aragonesa. Y, dentro de este dato económico, hay establecimientos y restaurantes que despuntan por su gastronomía y menú. Es el caso de las Estrellas Michelín. Aragón este año ha sido reconocida con un total de 11, que aportan valor al territorio no solo a través de los “fogones”, sino también por las posibilidades que abren para la atracción de turistas y combinar turismo y gastronomía, al menos para los "amantes del buen comer".

El Consejo de Ministros ha aprobado el Fondo de Inversiones para Teruel (FITE) correspondiente al año 2024 con la cantidad de 30 millones de euros, cuantía que es la que corresponde a la parte estatal al ser un mecanismo financiado al 50% con el Gobierno de Aragón, que para este ejercicio también aporta 30 millones de euros.

Día 28 de diciembre en El Regallo, en Teruel, en el cruce de la N-232 y la A1415 . Esta es la fecha y el lugar elegido para la movilización convocada por Aragón-Teruel Existe ante las obras pendientes en la A-68.

La llegada de inversiones de empresas a la comunidad aragonesa como la ampliación de los centros de datos de Amazon Web Services, los de Microsoft, Box2bit y Blackstone ya puso en el punto de mira las infraestructuras energéticas en la comunidad aragonesa por el aumento de la demanda de energía. Una situación que, ahora, se acrecienta con la llegada de la gigafactoría de baterías de Stellantis y CATL a la localidad de Figueruelas, en Zaragoza.

Disponer del empleo técnico, tecnológico y científico es uno de los objetivos principales por los que se pone en marcha en Zaragoza la primera oficina europea STEAM dentro de la que se llevará a cabo diferentes acciones para impulsar estas vocaciones y atraer a los jóvenes de entre 11 y 18 años a las metodología STEAM.

Aragón ya venía trabajando conjuntamente en los retos que tiene ante sí el sector de la automoción con la irrupción del coche eléctrico y las nuevas formas de movilidad. Un campo en el que en el seno del Observatorio de la Automoción ya se estaba ultimando un documento sobre los cambios futuros que, ahora, tienen una buena y nueva oportunidad ante sí con la llegada de la gigafactoría de baterías de Stellantis y CATL en la localidad de Figueruelas, en Zaragoza, con una inversión de 4.100 millones de euros y la generación de 3.000 empleos para producir alrededor de un millón de baterías en el horizonte de 2028.

La gigafactoría de Stellantis y CATL en Zaragoza tendrá una producción de un millón de baterías desde el año 2028, fecha en la que se prevé que esté a pleno rendimiento, aunque la fabricación comenzará ya en el año 2026 dentro de las instalaciones actuales de la planta de Figueruelas.

Edelvives Family ha reabierto esta tarde su tienda en el centro comercial Aragonia, en Zaragoza. Una apertura que se produce tras un proceso de remodelación de este espacio concebido para las familias con el fin de proporcionar una mejor experiencia en el propio establecimiento, pero también favorecer los vínculos entre padres e hijos, u otros familiares, mientras se disfruta de lecturas o juegos, entre otras actividades.