Poco a poco se va conociendo más información de la ampliación de los centros de datos de Amazon Web Services (AWS) en la comunidad aragonesa. La compañía es una de las empresas que ha anunciado inversiones este año, por valor de 15.700 millones de euros, que se destinarán a ampliar sus zonas de disponibilidad en la comunidad aragonesa y que se sumarán los centros ya proyectados en Villanueva de Gállego, Huesca y El Burgo de Ebro.

En lo últimos años se ha producido un cambio importante en la implantación de las empresas. Anteriormente, siempre se elegían ubicaciones en las principales ciudades o en sus entornos más próximos para abrir sedes corporativas o poner en marcha plantas o centros de producción. Sin embargo, ahora y desde hace ya algunos años, las empresas también se fijan en otras localizaciones que no se corresponden en muchas ocasiones con los principales núcleos de actividad convencionales y con las capitales de las provincias con más actividad económica.

Más pasos para que el nuevo estadio de fútbol de La Romareda sea una realidad. La propuesta económica presentada por la UTE formada por OHL y Altuna y Uría ha sido la mejor de las presentadas al suponer un ahorro de 14 millones de euros sobre los 138,5 millones de euros (sin IVA, que es deducible) previstos en la licitación. Es decir, su oferta asciende a 124,5 millones de euros.

La renta agraria en Aragón ha crecido un 12,10%. Un porcentaje con el que ha pasado de los 1.982 millones de euros en el año 2022 a más de 2.222 millones de euros en 2023, lo que sopone 240 millones de euros más.

Octubre de 2024. Esa es la fecha que puede marcar un antes y un después en financiación autonómica. Es el mes y año en el que se instó al Gobierno de España desde el Parlamento catalán a impulsar el “Acuerdo para un nuevo modelo de financiación singular” para Cataluña dentro de los acuerdos para la investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña alcanzados en julio del mismo año.

El anuncio de Stellantis y de la compañía china CATL de instalar una planta de baterías en Zaragoza, en el entorno de Figueruelas, con una inversión de hasta 4.100 millones de euros ha convertido el año 2024 en histórico en captación de inversión en Aragón.

La economía de Aragón crece. La previsión es que la economía de la comunidad cierre el año 2024 con un crecimiento del 3%, situándose ligeramente por encima de la media de España estimada en el 2,9%.

Un total de 163 empleos directos y más de 2.000 puestos de trabajo indirectos en las comarcas de Teruel. Este es el balance realizado dentro del proyecto Dando Valor a la Tierra, impulsado por Euroarce Minería (Grupo SAMCA) con el fin de mostrar cómo la minería industrial es motor de progreso social.

Ya es oficial. El Congreso Extraordinario de la FIFA, celebrado hoy, ha conformado la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para acoger la Copa Mundial de la FIFA 2030.

Aragón quiere contar con un hub de seguridad y defensa para lo que ha comenzado a dar los primeros pasos para su puesta en marcha en Zaragoza. Un proceso para el que se ha producido en Madrid una reunión con el Ministerio de Defensa con el fin de poner sobre la mesa este proyecto y establecer sinergias para su constitución.