
Ya es oficial. El Congreso Extraordinario de la FIFA, celebrado hoy, ha conformado la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para acoger la Copa Mundial de la FIFA 2030.
Esta candidatura, presentada bajo el lema "Yalla Vamos", ha registrado la puntuación más alta de la historia con 4,2 puntos sobre un total de 5, de acuerdo con los informes de la evaluación de la FIFA en los que se han tenido en cuenta las instalaciones, el alojamiento para los jugadores y aficiones e infraestructuras, entre otros aspectos.
A pesar de la puntuación, la FIFA ha seguido durante estos últimos meses analizando esta candidatura, la única presentada, cuyo proyecto se presentó en 2023, aunque ha sido ahora cuando se ha producido la confirmación oficial en este Congreso Extraordinario celebrado en Zurich (Suiza).
La elección implica que Zaragoza tiene las puertas abiertas a acoger los partidos de fútbol hasta octavos de final. Para ello, la ciudad está impulsando el estadio de fútbol de La Nueva Romareda, que se construirá sobre los terrenos que ocupa el actual estadio de fútbol.
Zaragoza ha pasado, de momento, todos los cortes, aunque con algunas sugerencias por parte de la FIFA, sobre todo en materia de transporte, y con buena puntuaciación en materia de la capacidad para la afluencia al campo de fútbol. Eso sí, la celebración de los partidos depende de las obras de La Nueva Romareda. Una infraestructura para la que Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Real Zaragoza constituyeron una sociedad, que recientemente ha recibido aportaciones económicas dinerarias por parte del consistorio y del ejecutivo aragonés con el fin de proceder antes de fin de año a la licitación de las obras del nuevo estadio de fútbol.
Si todo sigue su curso, La Nueva Romareda pasará así a formar parte de la historia del fútbol no solo por su nueva construcción, sino también por el hecho de acoger los partidos de fútbol del mundial, que no se celebraban en el territorio aragonés desde el año 1982, es decir, 42 años después.
El acto de confirmación de la candidatura de España, Portugal y Marruecos se ha seguido en directo desde varios puntos a nivel mundial como es el caso de Madrid, donde la RFEF ha convocado a numerosos agentes para presencial el evento. Desde la comunidad aragonesa, se han desplazado el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, entre otros.
Relacionados
- Estas son las nuevas fotos del estadio de fútbol de La Romareda
- Ayuntamiento y DGA aportarán 72 millones más para el nuevo campo de fútbol de La Romareda
- Así será el nuevo estadio de fútbol de La Romareda: coste de 180 millones y más de 43.000 asientos
- Aprobada la sociedad mercantil para el nuevo estadio de fútbol de La Romareda