
Nuevo centro de datos confirmados en Aragón. En este caso, se trata del proyecto Campus Ebro promovido por Box2bit (inversores de Capital Energy) con una inversión de 3.400 millones de euros en la localidad de Cariñena, en Zaragoza.
Este centro de datos se situará en el Polígono Entreviñas de esta localidad aragonesa y ocupará 28 hectáreas sobre las que se situarán cinco edificios. La previsión es que empiecen a construirse en el último trimestre de 2025 para que, a finales de 2029, esté finalizada la inversión.
Box2bit, del mismo propietario que Capital Energy, ya cuenta con un primer permiso de Red Eléctrica de España para disponer de energía para esta nueva infraestructura, que se irá desarrollando conforme la demanda de clientes –albergará las instalaciones de otras compañías-, y se disponga de los permisos para acceder al suministro energético.
De acuerdo con los dos datos del proyecto Campus Ebro, se estima que se generarán 1.950 puestos de trabajo directos. De ellos, un total de 1.604 estarán relacionados con la fase de construcción. Durante la fase de operativa, el empleo se cifra en 350 personas.
El centro de datos de Box2bit se estima que tendrá un impacto positivo en el PIB de Aragón, que se incrementará en 4.400 millones de euros. Actualmente, el Producto Interior Bruto Aragonés es de alrededor de 45.000 millones de euros.

El centro de datos, de capital español, "va a reforzar la posición de Aragón en el mapa cloud de Europa. Va a generar oportunidades en la zona vinculadas con la tecnología y la construcción", explica Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón tras el Consejo de Gobierno en el que esta inversión se ha declarado de interés autonómico con interés general.
Tanto su construcción como puesta en marcha tendrá un "impacto positivo en servicios públicos y en el sector servicios", lo que ayudará a fijar población en esta zona de Zaragoza.
El impacto no solo se prevé que se focalice en el área de Cariñena, sino que redundará de forma positiva en la generación de un ecosistema tecnológico. "Se va a tener que reforzar con las consultoras tecnológicas que van a dar soporte a las empresas que usen los servicios del centro de datos". Además, puede entroncar con el nuevo parque tecnológico en Zaragoza en el que se aunará universidad, empresas y formación con las necesidades de servicios tecnológicos.
Este centro de datos de Box2bit se suma a las inversiones de Blackstone, Microsoft y Amazon Web Services y eleva en 3.400 millones de euros la cantidad global inversora anunciada en 2024 hasta los 36.400 millones de euros, principalmente en tecnología y, en concreto, en data centers.
Una cifra que podría elevarse porque, precisamente, Box2bit tiene interés en promover otro centro de datos en Calatayud (Zaragoza) con una inversión similar a este anuncio hoy para Cariñena e, incluso, un tercero para poder completar su red, aunque desde el Ejecutivo aragonés no se han pronunciado sobre estos proyectos ni tampoco la empresa oficialmente en el día de hoy al no comparecer en la convocatoria de prensa, a pesar de haber mantenido un encuentro con los miembros del Gobierno de Aragón.
Relacionados
- Así es el centro de datos de Blackstone en Zaragoza: 7.500 millones de inversión, 1.400 empleos y 224 hectáreas
- Amazon Web Services refuerza su inversión en Zaragoza: ¿por qué son tantos millones?
- Microsoft invertirá 2.200 millones y creará 300 empleos en un nuevo centro de datos en Zaragoza
- Amazon, Microsoft… ¿por qué eligen Zaragoza para sus centros de datos?