Tecnología

Zaragoza contará con la primera oficina europea STEAM para impulsar las vocaciones técnicas y científicas entre los jóvenes

Zaragoza contará con la primera oficina STEAM para impulsar las vocaciones tecnológicas y artísticas entre los jóvenes.
Zaragozaicon-related

Disponer del empleo técnico, tecnológico y científico es uno de los objetivos principales por los que se pone en marcha en Zaragoza la primera oficina europea STEAM dentro de la que se llevará a cabo diferentes acciones para impulsar estas vocaciones y atraer a los jóvenes de entre 11 y 18 años a las metodología STEAM.

Esta oficina -situada en el centro Etopia, Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología-, se crea dentro del proyecto europeo STEAMBRACE impulsado por el Grupo Edelvives y que, ahora, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, gracias al convenio que la empresa y el consistorio han rubricado. Este proyecto, elegido en Europa entre más de 20 propuestas, permitirá disponer de esta escuela para promocionar la metodología STEAM, basada en las disciplinas Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Arte.

Con una aportación de fondos europeos de 2.884.085,75 euros, durante tres años se trabajará para llevar a cabo la educación STEAM, cocrear y realizar actividades de formación para estudiantes de 11 a 18 años, aparte de otros actos y eventos para los profesionales académicos.

A través de la oficina, se establecerán las normas para validar una certificación. De este modo, todas las personas que hayan recibido la formación dispondrán de un documento reconocido a nivel europeo que acreditará estos conocimientos.

Además, se organizarán congresos y concursos nacionales y europeos para despertar vocaciones en estos ámbitos, sobre todo con la intención de atraer el interés entre las mujeres.

También se realizarán acciones preparatorias para la primera semana STEAM, que será un primer proyecto piloto para futuras mujeres innovadoras. Un punto destacado de este proyecto es que no solo trascenderá en Zaragoza. La programación que se llevará a cabo dentro de STEAMBRACE se desarrollará bajo la premisa de la universalidad para que se pueda introducir y aplicar en todos los países de la Unión Europea.

Estas serán las principales líneas de trabajo que se desarrollarán desde la oficina europea STEAM a través de este convenio firmado por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el director general del Grupo Edelvives, Javier Cendoya. En la presentación, Chueca ha destacado que Zaragoza "vuelve a estar en la vanguardia creando una oficina pionera", además de señalar que se adelanta a "las demandas de la sociedad, impulsando la creatividad y nuevas formas de aprender".

Por su parte, Javier Cendoya ha recordado que Edelvives lleva 11 años poniendo el foco en la educación STEAM. Una línea de actividad que ahora refuerza con el liderazgo en Etopia del proyecto europeo STEAMBRACE, que "nos permite posicionar Zaragoza y Aragón como un epicentro europeo de la innovación educativa. Proyectamos Zaragoza como un referente en creatividad, tecnología e inclusión educativa, conectando la formación con las necesidades del futuro laboral".

Primer congreso en España

Además de esta oficina europea, Zaragoza también acogerá entre el 6 y 8 de febrero el primer congreso STEAM en España para fomentar esta metodología en la sociedad zaragozana.

El congreso ahondará así en introducir esta filosofía en los niños desde una edad temprana, aparte de concienciar sobre la importancia de formarse sobre ello en las empresas, instituciones y entidades implicadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky