GESTIÓN EMPRESARIAL

Marcelo Castelo, artesano o Arquitecto de la comunicación persuasiva como a él le gusta definirse, ha desarrollado la teoría de la Transición de Fase, que permite saber de antemano lo que se debe hacer según los objetivos que se tengan en una reunión comercial, entrevista...

Artesano / Arquitecto de la comunicación persuasivaMarcelo Castelo

EMPRESAS

Grupo Industrial Ferruz estará presente del 1 al 3 de octubre en ECOFIRA, el certamen internacional de soluciones medioambientales, que se celebra en Feria de Valencia, para mostrar sus recolectores de residuos sólidos urbanos (RSU) de carga lateral de la marca FM5 y un semirremolque de piso móvil especial para el transporte y descarga de este tipo de materiales.

AUTOMOCIÓN

Centro Zaragoza trabaja en líneas de actividad relacionadas con los sistemas avanzados de asistencia de conducción, vehículos eléctricos y en el ámbito de la movilidad personal independiente, como los patinetes, para dar respuesta a las nuevas necesidades de estos sectores, velando siempre por la seguridad de las personas y apostando por la prevención.

EMPRENDEDORES

Taimyr Faye, de La Modateca, y Carolina Gasca, de Mayores Sonrisas, han sido las dos emprendedoras que pasan a la fase final y que optan a convertirse en el emprendedor más competente de España.

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

La organización empresarial ha planteado un decálogo de propuestas que se deberían priorizar en la política de la comunidad aragonesa con el fin de evitar los efectos de la prolongación de la tendencia de "enfriamiento" económico.

COYUNTURA ECONÓMICA

CEOE Aragón ha mostrado su preocupación por la desaceleración económica, cuyos efectos ya se dejan sentir en la actividad económica y empresarial con el retraso en la toma de decisiones, la falta de proyectos de inversión o el descenso de pedidos. Una situación en la que no ayuda la falta de un Gobierno central, que sea estable y con políticas moderadas, ni la mayor presión fiscal en Aragón en comparación con otras autonomías.

SECTOR DEL AUTOMÓVIL

La III Noche del Clúster de la Automoción de Aragón (CAAR) ha reunido al sector con el fin de poner en valor la innovación y la actividad llevada a cabo por las empresas con su reconocimiento a través de la concesión de diversos galardones en los que también se ha tenido en cuenta la labor de los agentes sociales. Una noche que reunió a alrededor de 350 personas y en la que también se puso de manifiesto la necesidad de continuar trabajando para superar y afrontar los nuevos retos que tiene ante sí el sector con la llegada de, por ejemplo, el coche eléctrico o los cambios en la movilidad. Una línea de acción que requiere de una "triple hélice" formada por las empresas, agentes sociales e instituciones.

ECOMMERCE

El 78% de los aragoneses busca información sobre los productos y compra a través de aplicaciones móviles. Entre las más utilizadas figuran cinco de sectores relacionados con la moda y los viajes.

ENCUENTROS

El Foro Coordinadas, organizado por el Grupo Init y CIEM, reunirá a estas 50 emprendedoras para que, en un World Café, realicen un diagnóstico de los principales retos y necesidades del ecosistema emprendedor. Unas conclusiones que serán trasladadas al Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Administración del Estado para impulsar el emprendimiento de las mujeres y la generación de riqueza en Aragón.