Primark refuerza su apuesta por Zaragoza. La compañía internacional de moda ya cuenta con un establecimiento en el parque comercial y de ocio de Puerto Venecia al que ahora suma una nueva tienda, también en un centro comercial, en este caso, GranCasa.

La firma de moda sostenible Ecoalf ha confiado en Sesé para la gestión global de la operativa logística del centro que la compañía tiene en Torrejón de Ardoz, en Madrid, y del que se gestionan casi un millón y medio de prendas de vestir al año, alcanzando hasta 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda.

Un sándwich con pierna de Ternasco de Aragón IGP desmechada, hígado de cordero y salsa picante casera en pan tramezzini. Esto es todo lo que hay detrás del Paquito Manjar de Ternasco, de El Ambigú, en Zaragoza, que se ha alzado con el primer premio dentro de La Ruta del Paquito de Ternasco de Aragón 2025.

Aragón sigue perdiendo autónomos a pesar de que los datos de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de este mes de junio han dado un respiro a la caída que se ha venido produciendo en términos interanuales.

Bronca en el pleno de las Cortes de Aragón que se ha cerrado con el abandono temporal del hemiciclo de los diputados de los grupos parlamentarios de izquierda ante el ataque del diputado de VOX, Alejandro Nolasco, al diputado de Podemos, Andoni Corrales.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha captado 30 millones de euros en condiciones favorables con el fin de garantizar las inversiones contempladas en el presupuesto municipal de 2025.

Los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón han aprobado por unanimidad en sesión plenaria el decreto-ley que recoge las medidas urgentes, aprobadas recientemente en Consejo de Gobierno, con el fin de hacer frente a los daños causados por las lluvias torrenciales caídas en Aragón los días 13 y 14 de junio y contribuir a agilizar las reparaciones necesarias.

El presupuesto de la PAC 2020-2027 debe aumentar porque, si no se incrementa, se va a producir una merma del 47% por el efecto de la inflación durante todos estos años. Y es una situación que preocupa al sector agrícola y ganadero porque, en caso de no revertirse esta política en breve, se producirá una dependencia en Europa de países terceros para su alimentación diaria.

Aunque muchas personas comenzaron ya sus vacaciones el pasado 27 de junio, coincidiendo con el fin de semana, no son pocas las que han esperado al tradicional día 1 de julio para arrancar su período de descanso poniendo rumbo a las costas españolas. Un lugar que también es tradicional y se cuela en los principales destinos vacacionales en el mes de agosto.

Un total de 3.000 firmas recogidas se han entregado hoy en el registro de la Diputación General de Aragón, en la capital zaragozana, con el fin de solicitar la recuperación de las antiguas frecuencias de la línea de autobús entre Alcorisa o Alloza y Zaragoza, que atraviesa también las localidades de Andorra, Albalate del Arzobispo y Lécera.