Actualidad

Aprobadas por unanimidad las ayudas para paliar los daños de las lluvias torrenciales en Aragón

Las Cortes de Aragón han aprobado por unanimidad el decreto-ley de medidas urgentes para hacer frente a los daños por las lluvias torrenciales. Imagen de archivo de Europa Press.
Zaragozaicon-related

Los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón han aprobado por unanimidad en sesión plenaria el decreto-ley que recoge las medidas urgentes, aprobadas recientemente en Consejo de Gobierno, con el fin de hacer frente a los daños causados por las lluvias torrenciales caídas en Aragón los días 13 y 14 de junio y contribuir a agilizar las reparaciones necesarias.

El decreto, que incluye una serie de medidas con una dotación inicial de unos 20 millones de euros, ha sido expuesto por el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, quien ha detallado las diferentes acciones contempladas con el fin de hacer frente a los daños causados en las viviendas, así como en explotaciones agrícolas y ganaderas, establecimientos industriales y mercantiles e infraestructuras y servicios públicos.

Igualmente, el texto recoge medidas para resarcir los daños ocasionados a los particulares en viviendas o compensaciones para personas físicas o jurídicas que hayan efectuado una prestación personal o de bienes, entre otras acciones recogidas en el decreto-ley sobre el que se ha rechazado su tramitación como proyecto de ley. En este sentido, Bermúdez de Castro, ha explicado que "un decreto ley es habitual" en este tipo de catástrofes.

Las medidas serán de ejecución en las localidades afectadas por las lluvias torrenciales, que sobre todo se concentran en las comarcas de Campo de Belchite, Campo de Daroca y Bajo Martín.

Tras la explicación de Bermúdez de Castro, en la sesión plenaria, han intervenido todos los grupos parlamentarios. Desde el PSOE, el diputado Daniel Alastuey, ha considerado también "adecuado" el decreto ley para contribuir a todos los daños que causaron las lluvias torrenciales en las provincias de Zaragoza y de Teruel. Además, ha incidido en la necesidad de ahondar en las políticas contempladas en la Agenda 2030 para tratar de contribuir a detener las acciones humanas que aumentan los efectos del cambio climático. No obstante, el diputado del PSOE ha puesto el foco en la importancia de revisar las zonas inundables, así como de los riesgos.

Por su parte, el diputado de VOX, Santiago Morón, se ha mostrado crítico con las políticas ecologistas, que ha calificado de "suicidas", por los efectos nocivos que están teniendo en el campo, que se está abandonando, o en otros sectores como la industria. Tampoco se ha mostrado partidario de la Estrategia aragonesa de cambio climático sobre la que ha indicado que tiene la "inútil" intención de controlar la naturaleza. Durante su intervención también ha sacado a relucir la renuncia de la aplicación del Pacto Verde en la Comunidad Valenciana, tal y como había reclamado su formación política.

Desde Aragón-Teruel Existe, la diputada Pilar Buj ha incidido en la necesidad de agilizar y dar facilidad en los trámites para la aplicación de este decreto ley con el fin de que los ciudadanos puedan hacer frente cuanto antes a los daños y recuperar las infraestructuras y bienes. Además, ha valorado positivamente que el decreto se abra a "ayudas que no están contempladas en el paquete inicial" y que, posiblemente, puedan surgir al realizar evaluaciones posteriores.

El diputado de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro, también ha avalado la tramitación de estas medidas urgentes por decreto ley dado que, a su juicio, queda justificada por la emergencia. Finalmente, desde el PAR, el diputado Alberto Izquierdo, ha demandado "sensibilidad" con los ayuntamientos para que puedan paliar los daños y justificar las actuaciones acometidas en un primer momento, mientras que desde Izquierda Unida, Álvaro Sanz, y Podemos, Andoni Corrales, han coincidido en pedir rapidez en la ejecución de las medidas contempladas en el decreto-ley.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky