Vivienda - Inmobiliario

Los aragoneses destinarán hasta un 12% más de media a la semana por el alquiler vacacional en la costa

Los aragoneses destinarán hasta un 12% más de media en alquiler vacacional en las costas españolas.
Zaragozaicon-related

Aunque muchas personas comenzaron ya sus vacaciones el pasado 27 de junio, coincidiendo con el fin de semana, no son pocas las que han esperado al tradicional día 1 de julio para arrancar su período de descanso poniendo rumbo a las costas españolas. Un lugar que también es tradicional y se cuela en los principales destinos vacacionales en el mes de agosto.

Y, ¿cuánto van a costar este año las vacaciones? ¿Van a ser más caras o más baratas que otros años en los destinos de sol y playa? La respuesta es fácil de adivinar: los aragoneses van a tener que pagar más por el alquiler vacacional. La evolución de los precios en los alquileres de la costa así lo reflejan.

En concreto, los aragoneses destinarán este año 2025 hasta un 12% más de media a la semana en el alquiler vacacional en costa, según los datos recogidos en el estudio realizado por el Grupo Tecnitasa en el que se refleja que el precio medio por semana ha pasado de los 1.160 euros del año pasado a los 1.270 euros para este verano.

Una subida que implica un aumento del alquiler de un apartamento vacacional en la playa para este verano en España de entre el 6% y el 7% sobre 2024, lo que implica una media de casi 110 uros más a la semana.

Sin embargo, este precio, así como el incremento, puede variar en función del destino elegido, aunque es difícil encontrar alguno que se sitúe por debajo de los 500 euros. Tradicionalmente, los aragoneses eligen destinos de playa en la provincia de Tarragona, teniendo como principal foco localidades como Salou. En la costa tarraconense, el incremento del alquiler vacacional, se sitúa entre el 3% y el 6%, situándose así pro debajo de la media.

Un incremento que también es similar para la provincia de Castellón, que es otro de los destinos vacacionales tradicionales de los aragoneses con puntos clave como Peñíscola, Benicasim, Benicarló o Vinaroz, así como para la provincia de Alicante.

En el caso de otras provincias que también son uno destino "muy aragonés", como es el caso de Barcelona, el incremento del alquiler vacacional ha sido mayor, oscilando entre el 6% y el 12%, al igual que en la provincia de Gerona. En puntos como Lloret de Mar (Gerona), es posible alquilar un apartamento de 70 metros cuadrados en primera línea de playa por 1.200 euros a la semana, mientras que en Castelldefels (Barcelona), el alquiler de un apartamento de 75 metros cuadrados llega a 1.830 euros por semana.

Y, ¿qué sucede en otros destinos? Entre los más caros figuran Puerto Banús, en Marbella (Málaga), con 3.700 euros a la semana para pisos de 110 metros cuadrados, así como Santanyí, en Mallorca, que se encuentran aislados de 250 metros cuadrados por 3.400 euros a la semana.

Por el contrario, más asequibles son los alojamientos vacacionales en Valdenoja, en Santander, que se encuentran 510 euros semanales, aunque eso sí el piso es de 30 metros cuadrados. En la Comunidad Valenciana, localidades como Moncófar o Vinaroz, en Castellón, permiten disfrutar del verano alquilando apartamentos de 70 metros cuadrados por 550 euros a la semana.

Si se atiende al aumento del precio del alquiler vacacional, las mayores suidas se registran en Andalucía, en concreto en las provincias de Cádiz y Málaga con aumentos superiores al 12% de media. Por ejemplo, en San Roque (Cádiz), un apartamento de 130 metros cuadrados puede alcanzar un alquiler de 2.300 euros por semana, mientras que en Nerja (Málaga), un apartamento en el Paseo Marítimo, de 70 metros cuadrados, alcanza los 1.450 euros semanales de alquiler.

Y, ¿qué sucede con otros destinos? Las provincias de La Coruña, Lugo y Vizcaya registran aumentos de entre el 6% y el 12%, mientras que Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Baleares, Murcia y Guipuzkoa registran subidas más moderadas, de entre el 3% y el 6%. Más estables permanecen este año los precios en Pontevedra, Valencia, Huelva, Almería, Granada, Asturias y Cantabria.

Por poner ejemplos de algunas localidades, por ejemplo, se observa que en la playa de Riazor, en La Coruña (Galicia), el alquiler de un apartamento de 85 metros cuadrados asciende a 1.400 euros a la semana, mientras que en Vicedo (Lugo), un piso de 65 metros cuadrados para pasar las vacaciones de verano se alquila por unos 650 euros semanales. En Mundaka, en Vizcaya, alquilar un piso de 100 metros cuadrados este verano sale por unos 1.060 euros a la semana.

En el caso de O Grove, en Pontevedra, un apartamento de 75 metros cuadrados cuesta unos 950 euros semanales, mientras que en Sanxenso sale por 1.400 euros semanales, aunque tiene 85 metros cuadrados. En Valencia, en El Puig, se mantienen los 710 euros semanales para un apartamento de 80 metros cuadrados, mientras que en Islantilla, en Huelva, sube a los 985 euros en primera línea de playa en el caso de un adosado de 75 metros cuadrados.

En Pulpí, en Almería, el precio de un apartamento de 70 metros cuadrados se sitúa en 1.100 euros semanales, mientras que en Almuñécar (Granada), en la playa de San Cristóbal, se debe abonar unos 900 euros semanales por un apartamento de 80 metros cuadrados. En el centro de Llanes, se paga unos 780 euros por 60 metros cuadrados de piso en alquiler.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky