Iberia Compositech Manufacturing prevé seguir creciendo en 2025 tanto en actividad como en empleo para lo que tiene previsto incorporar a más profesionales a su plantilla hasta finales de año, fecha en la que estiman que habrán alcanzado el centenar de trabajadores. Actualmente, emplea a 80 personas, aunque en sus comienzos solo contaba con cinco personas.

Las energías renovables en Aragón ganan peso dentro de la comunidad, pero también en el conjunto de España. El territorio aragonés crea el 8,3% de la energía de todo el país, porcentaje que se eleva hasta el 15% en el caso de contemplar solamente las renovables.

Ya está abierta la segunda tienda de Primark en Zaragoza. Desde las 9.00 horas de la mañana, cientos de zaragozanos han hecho fila para visitar este nuevo establecimiento en el centro comercial Grancasa de la capital aragonesa en el que la firma ha acometido una inversión de seis millones de euros y ha realizado 66 contrataciones.

El Plan Extraordinario de Carreteras (PEC) está totalmente en marcha. Tras anunciarse y comenzar las primeras obras el año pasado, ahora todos los itinerarios contemplados en la comunidad aragonesa están con las obras iniciadas.

Ya se van conociendo más detalles del centro de datos que ACS y Benbros Energy anunciaron a finales del pasado mes de junio en la localidad de La Puebla de Alfindén, en Zaragoza. Un data center que conllevará una inversión de 1.250 millones de euros.

El pleno extraordinario sobre el Estado de la Ciudad de Teruel se celebra este año de una manera un tanto atípica ante la ausencia de dos de las cuatro formaciones con presencia en el Ayuntamiento de Teruel. Los concejales de PSOE y Teruel Existe han dejado solos a los del PP y VOX al optar por no acudir a esta sesión.

El apagón eléctrico del pasado día 28 de abril ha constatado la necesidad de contar con un modelo de energía sostenible en España. Y no solo para evitar las posibles afecciones y pérdidas producidas por la falta de disponibilidad de energía, sino también para dar respuesta a la demanda de generación eléctrica de inversiones y nuevos proyectos empresariales electrointensivos y que, precisamente, están eligiendo la ubicación para su instalación territorial por la capacidad y disponibilidad de la energía, como es el caso de los centros de datos o las gigafactorías de baterías para automoción.

Aragón mantiene su dinamismo económico dentro de un contexto internacional complejo marcado por la geopolítica, la incertidumbre y los aranceles, que no frenan su crecimiento. Las últimas previsiones económicas apuntan a que el PIB regional en el año 2025 alcanzará el 2,9% interanual, superando el 2,8% interanual previsto para el conjunto nacional.

Formar en competencias digitales a la población de Zaragoza en general y avanzar en alfabetización digital en las personas mayores de 60 años son los objetivos principales del convenio firmado por Orange y la Fundación Orange, ambas del grupo MasOrange, con el Ayuntamiento de Zaragoza y que se articulará a través de talleres digitales gratuitos.

Redexis ha vuelto a poner en su punto de mira la comunidad aragonesa para una inversión, en este caso, de 34 millones de euros para poner en marcha tres plantas de biometano. De estas instalaciones, dos estarán en la provincia de Teruel, en concreto, en Alcañiz y Cella, mientras que la otra se situará en el municipio de Fraga, en la provincia de Huesca.