Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Tras el aparente final de la pandemia y los primeros meses de la invasión rusa en Ucrania, en los que se registraron fuertes subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.

Las tensiones comerciales y tecnológicas entre China y Occidente van en aumento después de que Pekín haya anunciado la restricción de la exportación de dos metales clave para la fabricación de semiconductores.

La batalla por las tarifas aeroportuarias está servida el próximo año. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha pedido a Aena que no suba su política tarifaria en 2024 para favorecer la consolidación de la recuperación del sector aéreo, lo que permitirá una mejora de la competitividad y del servicio que reciben los usuarios.

El índice Nasdaq 100 cerró el mes pasado el mejor primer semestre de su historia, mientras el S&P 500 se situó en su mejor cota desde 2019. Ante unos resultados tan sobresalientes, es comprensible que haya inversores que sientan vértigo ante el futuro que les pueda deparar el mercado estadounidense y sientan deseos de vender. Conviene, no obstante, que eviten la precipitación observando la evolución de macroeconómica de la primera potencia mundial. Todos sus indicados, con el PIB creciendo un 2% en el primer trimestre, muestran una fortaleza que ni siquiera las futuras alzas de tipos de la Fed truncarán. Por tanto, es pronto para decir que la bolsa estadounidense tocó techo, sobre todo ahora que el Dow Jones está en condiciones de superar los 34.700 puntos.

El magnate mexicano Carlos Slim aspira a tomar el control de Metrovacesa. Se trata de un plan muy ambicioso considerando que Slim tendría que crecer con fuerza en el accionariado, desde el 20,2% que ahora controla, como tercer accionista, en la promotora inmobiliaria. No obstante, el esfuerzo valdría la pena considerando que, tras crecer en Metrovacesa, podría excluirla de bolsa y fusionarla con Realia, la promotora en la que el magnate ya cuenta con más del 75% de las acciones. Esa posible unión de Metrovacesa y Realia tendría pleno sentido empresarial, al simplificar y reforzar la estructura de las inversiones de Slim en el inmobiliario español en un momento en que su presencia en este sector le está reportando importantes beneficios.

Opinión

El Observatorio de Márgenes, liderado por Economía en colaboración con el Banco de España y la Agencia Tributaria, publica su primer informe. La divulgación del documento tiene un efecto positivo, como es desmontar el rumor, avalado incluso por parte del actual Gobierno, acerca del modo en que el sector de la distribución abusaba de la crisis inflacionista para multiplicar sus beneficios. El Observatorio deja claro que los márgenes de esta actividad recuperaron el nivel pre-Covid pero están lejos de sus cotas históricas. El caso de las energéticas sería el contrario, según el Informe, ya que registra ahora ganancias "anómalamente elevadas".

Pese a las subidas de los tipos de interés en buena parte del mundo, los depósitos siguen yendo a la zaga. Es decir, los bancos llevan tiempo reflejando la restricción monetaria en los préstamos, pero no en la remuneración de los ahorros. Y este desajuste beneficia a fabricantes de coches o tecnológicas, que también están metidos en financiación a particulares y que ofrecen rentabilidades mucho más elevadas a sus depositantes que las entidades tradicionales.

El área de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza ha arrancado el grueso del plan de asfaltado que está desarrollando para renovar las calzadas de la ciudad y mejorar la seguridad de conductores, motoristas y conductores de VMP.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha puesto a disposición de los agricultores y ganaderos de Castilla y León toda la información relacionada con sus explotaciones. Esta consulta, que puede hacerse desde este lunes 3 de julio, se realizará a través del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl).

UGT y CCOO Aragón han exigido a las autoridades laborales el esclarecimiento de las causas del accidente mortal de un trabajador autónomo en la empresa Piensos Costa, en la localidad oscense de Fraga, como consecuencia de un atrapamiento en una máquina mezcladora.