UGT y CCOO Aragón han exigido a las autoridades laborales el esclarecimiento de las causas del accidente mortal de un trabajador autónomo en la empresa Piensos Costa, en la localidad oscense de Fraga, como consecuencia de un atrapamiento en una máquina mezcladora.
Según explican desde las organizaciones sindicales, el trabajador fallecido había sido contratado por la empresa de piensos para llevar el mantenimiento de la máquina mezcladora, mientras realizaba estas funciones junto a dos trabajadores de la empresa Imago S.L. De momento, se cree que han podido fallar las medidas de seguridad y la coordinación preventiva entre empresas.
Desde UGT han recordado que en las labores de mantenimiento es obligatorio disponer de protocolos de prevención seguros tales como presencia de recursos preventivos, con la presencia de otra persona nombrada por la empresa y con conocimiento en esta materia para asegurar el funcionamiento de las medidas de seguridad, así como formación en prevención de riesgos laborales, entre otros. Estas medidas tienen que llevarse mediante una coordinación de actividades empresariales efectivas entre la empresa principal y las empresas subcontratadas, incluidos las personas trabajadoras autónomas.
Desde CCOO -ha convocado este martes a las 11.00 horas una concentración de repulsa a los accidentes laborales en la puerta de su sede en Zaragoza-, han incidido en que, cuando en un centro de trabajo concurran trabajadores de diferentes empresas, los respectivos empresarios tienen que colaborar entre sí para asegurar que de la realización simultánea de trabajos distintos no se derivan riesgos imprevistos e incontrolados. Esta colaboración se concreta fundamentalmente en el intercambio de información y en el establecimiento de los medios de coordinación que cada caso requiere. Además, el empresario titular del centro de trabajo tiene la obligación de informar y dar instrucciones al resto de las empresas sobre los riesgos propios del centro y las medidas adoptadas para eliminarlos, entre otras acciones.
UGT Aragón reclama la adopción urgente de medidas tendentes a intensificar la labor inspectora y su coordinación con las autoridades laborales involucradas en la siniestralidad laboral, como la Fiscalía de Prevención de Riesgos Laborales para un adecuado seguimiento de los accidentes laborales.
Por su parte, desde CCOO han exigido el máximo rigor en la investigación, aparte de reclamar a las empresas el cumplimiento estricto de la legislación y una mayor implicación en la prevención de riesgos laborales. Además, de cara a la administración, han apuntado la conveniencia de la dotación de recursos para la inspección y control y la adopción de medidas de toda índole para evitar los accidentes laborales.
También ha apuntado la necesidad de iniciar una campaña para promover el estricto cumplimiento, por parte de las empresas, de las medidas de seguridad y salud en el trabajo.