Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La industria cerámica de Castellón, el primer productor de Europa y el segundo exportador mundial por volumen, rompió todos sus récords de ventas el año pasado, al alcanzar una cifra de negocio de 5.538 millones de euros, un 16,2% más. Sin embargo, los fabricantes no están para celebraciones dado que ese incremento se basó en las subidas de precios por la inflación mientras que la producción se desplomó un 15% y el empleo se redujo un 6% ante una factura del gas que llegó a ser diez veces superior a la del ano anterior en determinados meses.

De acuerdo con algunas de las principales conclusiones que pueden extraerse de la sesión online La aplicación de los fondos Next Generation EU en España y Portugal, organizada por el Consejo General de Economistas de España y la Ordem dos Economistas de Portugal, deberían extenderse los plazos de ejecución para la aplicación de los fondos Next Generation EU y, en líneas generales, corregirse ciertos problemas que están dificultando el despliegue del plan.

El Gobierno de la Generalitat, por acuerdo del día 28 de febrero, ha ratificado a la doctora Àngels Fitó como nueva rectora de la UOC. Una vez hecho oficial el nombramiento, ahora se abre un periodo de traspaso que se cerrará con el acto de toma de posesión, que tendrá lugar el próximo 13 de abril. Culminará, así, el proceso de selección iniciado en diciembre de 2021.

Para este miércoles 1 de marzo, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 145,91 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 145,91 euros por megavatio hora (MWh).

economía

Cuando el euro entró en circulación en 2002 una de las cosas que más nos llamaron la atención fue la existencia del billete de 500 euros, el de más valor de todos y que irremediablemente fue sujeto de todo tipo de bromas. Ahora, 21 años después de su entrada en vigor, se puede decir que el billete de 500 euros no pasa por su mejor momento.

La economía portuguesa creció un 6,7% en 2022, lo que supone el aumento" más elevado desde 1987", según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso. Además, este fuerte crecimiento ha permitido a Portugal reducir su deuda pública en 18 puntos porcentuales desde los niveles máximos alcanzados en el primer trimestre de 2021.

Estados Unidos ha cerrado (definitivamente) las puertas de China a las empresas de semiconductores. Las compañías nacionales que quieran acceder a las ayudas contempladas en la Ley de Chips no podrán ampliar su capacidad de producción en el país asiático durante una década. Aunque la norma se aprobó el verano pasado, la administración ha detallado ahora cuáles son los requisitos para poder acceder a los fondos gubernamentales. De ellos, 39.000 millones de dólares se repartirán solo para aumentar la fabricación.

El sector de la Hostelería afrontará el reto de la captación de talento durante los próximos años, según se extrae del último FPAnálisis elaborado por CaixaBank Dualiza en colaboración con Orkestra Instituto Vasco de Competitividad.

Cepsa, petrolera que se encuentra en pleno giro hacia el verde de su modelo de negocio, ha sido destacada por la agencia S&P Global como industry mover -motor de su industria- en lo que respecta a sus esfuerzos en sostenibilidad. La puntuación que le otorga esta agencia en ESG (en cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo) es de 71 puntos sobre 100, frente a los 64 que le daba un año atrás. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Cada vez más consumidores escogen el canal online como vía para comprar determinados productos, como ropa, electrónica o alimentos, entre muchos otros.