Economía

Esta es la razón por la que cada vez hay menos billetes de 500 euros (y dónde puedes conseguirlos)

  • El BCE prohibió su emisión desde la entrada de 2019...
  • ...y en España se vigilan las operaciones que les implican
  • Solo pueden conseguirse a través de los sectores profesionales
Foto: Dreamstime.

Cuando el euro entró en circulación en 2002 una de las cosas que más nos llamaron la atención fue la existencia del billete de 500 euros, el de más valor de todos y que irremediablemente fue sujeto de todo tipo de bromas. Ahora, 21 años después de su entrada en vigor, se puede decir que el billete de 500 euros no pasa por su mejor momento.

La lucha de las instituciones contra la economía sumergida se realiza tanto a nivel estatal como a nivel continental y en ella se ha visto salpicado el billete de 500 euros, vinculado a actividades delictivas (de la mano del resto de dinero en efectivo) y vigilado muy de cerca por el uso que puedan hacer de él los ciudadanos.

En España todas las entradas y salidas de efectivo que involucren a billetes de 500 euros llegan al conocimiento de Hacienda, que recibe la información de los bancos. En paralelo, se han prohibido los pagos en efectivo por cantidades superiores a 1.000 euros, en las que los billetes de 500 euros también tienen un papel protagonista.

Pero si algo fue significativo fue la prohibición de la emisión de billetes de 500 euros, tal y como la aprobó el Banco Central Europeo en 2019. El organismo lo justificaba por la "preocupación de que los billetes de esta denominación puedan facilitar la comisión de actividades ilícitas".

Por qué hay menos billetes de 500 euros que nunca

El contexto que rodea a los billetes de 500 euros, añadido a la expansión de los métodos de pago telemáticos o sin contacto, tiene una consecuencia directa: que la cantidad de billetes de 500 euros es cada vez menor en nuestro país.

Los datos del Banco de España publicados a finales de 2022 lo dejaban claro: con 12,3 millones los billetes de 500 euros se encuentran en su mínimo histórico, por debajo incluso del primer año de circulación de los mismos (2002). El importe de los mismos, de 6.150 millones de euros, era un 21% inferior al del año anterior.

Los únicos lugares en los que se pueden conseguir billetes de 500 euros

Si bien el BCE prohibió la emisión de los billetes de 500 euros, lógicamente ello no conllevó la desaparición de los mismos, que siguen siendo de curso legal y "podrán seguir circulando y utilizándose como medio de pago y depósito de valor", según explica el Banco de España en su página web.

Esto quiere decir que los billetes de 500 se pueden seguir usando como método de pago o de ahorro y que mantendrán su valor de forma indefinida. Ahora bien, al estar prohibida la emisión de los billetes solo se puede conseguir los mismos en lugares muy limitados, los únicos habilitados para poner a recircular los billetes. Son los siguientes:

-Los bancos.

-Las compañías de transporte de fondos.

-Las oficinas de cambio de moneda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky