Economía

Este será el sector más vigilado por Hacienda en 2023 por su uso de dinero en efectivo

  • La Agencia Tributaria pone el foco sobre este grupo profesional
  • También redoblará la vigilancia de los límites de pago en efectivo
Foto: Dreamstime.

El dinero en efectivo es un activo muy vinculado a actividades delictivas como el blanqueo de capitales, el fraude fiscal, la financiación del terrorismo...y, por supuesto, la economía sumergida. Es por eso que a nivel estatal se vienen desarrollando diferentes vías de actuación que tienen un objetivo: neutralizar el daño que el uso indebido de ese dinero en efectivo causa a las arcas públicas.

Cada año, la Agencia Tributaria publica un Plan Anual de Control Tributario y Aduanero en el que se establecen las líneas maestras del organismo para todo el ejercicio. En el de 2023, que se puede consultar en este enlace del Boletín Oficial del Estado, el dinero en efectivo no deja de ser una prioridad.

Hacienda lo deja claro en su desglose de actuaciones de comprobación, explicando que mantendrá "su presencia en aquellos sectores y modelos de negocio en los que se aprecie alto riesgo de existencia de economía sumergida, con especial atención al uso intensivo de efectivo o al empleo de métodos electrónicos de pago radicados en el extranjero y no sujetos, de hecho o de derecho, a las obligaciones de suministro de información".

El organismo sostiene en su plan anual que las actuaciones y visitas de Hacienda tendrán una especial incidencia en los contribuyentes que:

-No admitan pagos con tarjeta bancaria.

-Cuyas rentas procedan de la entrega de bienes o prestaciones de servicios realizados directamente al consumidor final, dado que es en estos casos en los que se "incrementan los riesgos y la falta de control en cuanto a las formas de pago".

-Cuyas señales externas de riqueza, de patrimonio, de rentabilidad o información financiera "sean incoherentes o inconsistentes con respecto a las rentas declaradas".

Dentro de estos parámetros pueden incluirse distintos grupos de profesionales y, de hecho, lo normal es que Hacienda no anote referencias a algunos de ellos. Pero este año el organismo ha decidido mencionar un grupo que será sometido a especial vigilancia, el de la construcción y las reformas.

Lo explica la Agencia Tributaria en su apartado de comprobaciones fiscales: "Si bien los planes de visitas se dirigirán a sectores múltiples, se enfocará especialmente al sector de la construcción inmobiliaria, especialmente en lo que se refiere a la rehabilitación y reformas".

Son lo que Hacienda define como 'peinados fiscales', una práctica que se ha revitalizado tras lo peor de la pandemia de coronavirus, y que entre sus objetivos tiene "la obtención de información, la comprobación de la fiabilidad y calidad de la información censal, actualizándola si es preciso, y la detección de comportamientos irregulares en materia de facturación".

Esta es la vigilancia de Hacienda a los límites de pago en efectivo

En lo relativo al dinero en efectivo, Hacienda no se olvidará de otro aspecto importante a lo largo de 2023: el cumplimiento de los límites de pago en efectivo que se implantaron en la reforma de lucha contra el fraude de mediados de 2021. "El empleo de efectivo por encima de los máximos admitidos por la norma también será objeto de atención", avisa el organismo.

Hacienda se refiere a la reducción de 2.500 a 1.000 euros en las operaciones en las que cualquiera de los intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional. El límite es de 10.000 euros "cuando el pagador sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional", explica la Ley 11/2021, de 9 de julio, que se puede consultar en este enlace del Boletín Oficial del Estado.

Las sanciones en caso de incumplimiento de estos límites son del 25% de la cuantía pagada en efectivo y que haya rebasado ese límite aprobado por la ley.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

La "menestra-pantoja", quiere controlarnos cuán "Gran Hermano" -Big Brother", ¿quién controla los "chanchullos" de sus afines.

Puntuación 35
#1
Benalmádena
A Favor
En Contra

Lo que está vinculado a actividades delictivas es ser político.

No seáis borregos y no hagáis caso, en el momento que dejéis el efectivo os controlarán al dedillo. Si no pagas una multa o le que le de la gana al delincuente de turno que ocupe Moncloa o el ayuntamiento te bloquean las cuentas y a tomar por saco... el efectivo no lo pueden bloquear.

Esta manía de agenda 2030 y de intentar criminalizar el dinero en efectivo. Mientras el dinero en efectivo es real y tangible os hacen creer que el dinero electrónico importa algo... ellos crean esos números (el banco) del fino aire y así crean dinero... pero con el efectivo no es tan fácil multiplicar los billetes como añadir un “0” más a las cuentas electrónicas... o saber dónde estás y cuáles son tus rutinas y teneros bien controladitos...

Mientras tanto los delincuentes en Moncloa se saltan todos los controles posibles y rebajan penas que ya eran irrisorias en primer lugar. Político que robe, ejecución puvlica. Se acababa la corrupción a la 3era ejecución.

Pero eso serie una barbarie no es cierto? Pues nada tendremos que llegar al punto en el que estalle una guerra y mueran miles de personas en lugar de cortar el problema de raíz que todos sabemos quienes son antes de que cambie el sistema.

Puntuación 37
#2
Articulo periodico patrocinado integramente por la banca
A Favor
En Contra

Articulo periodico patrocinado integramente por la banca

Puntuación 16
#3
Investigar Politicos corruptos y beneficiarios de las amnistias fiscales para mejor ocasion
A Favor
En Contra

Investigar Politicos corruptos y beneficiarios de las amnistias fiscales concedidas y blindadas para los mayores defraudadores y evasores lo dejan para mejor ocasion

Puntuación 21
#4
Humorista en el paro
A Favor
En Contra

Que empiecen por los ecuatorianos, los peruanos y los bolivianos. XD

¿Los "socialist-illos" no querían inmigrantes? Jajaja.

Puntuación 9
#5
A Favor
En Contra

Los puteros comunistas ya pueden hacer lo q quieran. Dinerito fresquito en la nevera. Hacienda no somos todos, son los cerdos q viven como millonarios en la Moncloa y demás palacios, áticos y chalet. Ni un duro más

Puntuación 15
#6
Luis t
A Favor
En Contra

Pues que empiecen por la gente de la etnia llamados Cortés, Heredia, Vargas y demás...o a esos no interesa investigarlos?

Puntuación 8
#7
Usuario validado en Google+
Maria
A Favor
En Contra

Por favor se ve lo bien que estan que el pasado fin de semana el pueblo salio a protestar ,la mitad de los portugueses estan pir debajo de los niveles de pobreza.A quien quieren engañar con este articulo.

Puntuación 3
#8