Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La organización agraria ASAJA Aragón ha denunciado un nuevo recorte en la superficie válida para la declaración de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), lo que afectará a la ganadería extensiva.

Duro Felguera ha llegado a un acuerdo de entendimiento para la incorporación a su capital de dos socios industriales, el mexicano Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Grupo Prodi) y Mota-Engil México, según ha informado este martes la multinacional asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las sociedades aportarán 90 millones de euros. 

CaixaBank ha renovado su acuerdo de colaboración con Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) mediante el que la entidad financiera patrocinará el 9 Congreso Regional de la Empresa Familiar que está previsto que tenga lugar los próximos 8 y 9 de junio en el Monasterio de Valbuena, en San Bernardo (Valladolid).

Solo el 14,7% de los jóvenes de entre 16 y 29 años de Castilla y León logra emanciparse debido a la fragilidad y precariedad laboral.

La tensión política y militar que está viviendo el mundo occidental no se veía desde tiempos de la Guerra Fría. Por un lado, la guerra de Ucrania devolvió los enfrentamientos armados al territorio europeo y activó todas las alertas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ante la expansión y el avance de Rusia. Y, por el otro, la difícil situación en el mar del Sur de China, entre el gigante asiático y Taiwán, que está llevando a otras potencias mundiales a una escalada militar preventiva ante el posible estallido de un conflicto bélico en la región.

La hostelería encadenó desde mayo seis meses consecutivos de desaceleración de su actividad, cerrando octubre con una caída del 3,9% frente al mismo mes de 2021.

Los bancos solo ofrecen de media el 0,42% de rentabilidad en depósitos a particulares a pesar de la subida de tipos.

La venta del negocio en Europa de Liberty valorada en unos 2.000 millones se presenta como la gran operación del sector asegurador de los últimos años.

Santander financió el negocio internacional de las empresas de Castilla y León con 1.090 millones en 2022, un 23 por ciento más que el año anterior. Este apoyo se ha dirigido tanto a aquellas empresas que han desarrollado su actividad importadora y exportadora desde España, como a las que han hecho crecer sus negocios en el exterior, mediante subsidiarias o filiales fuera de nuestras fronteras.

Mientras en España el debate está abierto sobre si las cadenas de alimentación han trasladado al cliente final los aumentos de costes absorbiendo la rebaja del IVA, en EEUU está cerrado. Claro que los consumidores están pagando la inflación disparada, pero la gran duda que se abre en el sector minorista es si tiene capacidad para seguir aceptando mayores subidas de precios. La mayor cadena de alimentación del país, Walmart, ha cogido bando y opina que sus clientes tienen ya escasa capacidad de resistencia.