Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, ha exigido hoy que los viajeros de los servicios ferroviarios de ancho métrico de la Comunidad puedan utilizarlo "en las mismas condiciones" que los de Asturias y Cantabria, que viajarán gratis para compensar la "chapuza" del contrato de 250 millones para la compra de nuevos trenes de Feve en esas dos autonomías.

Banco Santander ha financiado el negocio internacional de las empresas extremeñas con 460 millones de euros en 2022, lo que supone un 35 por ciento más que el año anterior.

Antonio Salgado sustituye a Ditmar Vierbuchen como nuevo director general de Miele en España y Portugal.

Alimentación

La cifra de negocios de la industria de Castilla y León alcanzó una subida a lo largo de todo 2022 del 17 por ciento, por debajo de la media nacional, del 20,6 por ciento.

La Formación Profesional se ha convertido en una palanca para el impulso de la empleabilidad y la transformación económica y del capital humano. Los beneficios que reporta la FP empujan cada vez a más los jóvenes a estudiar un ciclo formativo, no solo a nivel nacional, sino en el ámbito europeo. Según la Oficina de Estadística de la Unión Europea, Eurostat, el 48% de los alumnos de Educación Secundaria Superior, lo que rondaría los 22 millones, se decanta por realizar estudios de Formación Profesional. Además, el paro entre los titulados de FP en España es menor a la media global, un 13,5% frente al 14,9% en 2021, de acuerdo con el Observatorio de la Formación Profesional de Caixabank Dualiza.

economía

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación que da cobertura a más de un millón y medio de personas en situación de vulnerabilidad, por lo que su progreso sigue en dinámica creciente a pesar de que aún no ha llegado a los más de dos millones de potenciales beneficiarios que se proyectaron a mediados de 2020.

El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de casación contra una sentencia en la que se declaró no usurario el interés del 23,9% TAE pactado en un contrato 'revolving' y ha establecido el criterio de que el interés es "notablemente superior" si la diferencia entre el tipo medio de mercado y el pactado supera los 6 puntos porcentuales, según la sentencia.

Para este miércoles 22 de febrero, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 144,45 euros/MWh. A ello habría que restarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 144,45 euros por megavatio hora (MWh).

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha dado hoy luz verde al Proyecto de Ley que regula las Enseñanzas Artísticas, una reforma largamente esperada que facilitará la simultaneidad de estudios y de la actividad profesional e investigadora de los alumnos y docentes.