Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
a cambio de más datos

Después de que Movistar haya anunciado un aumento de 5 euros en sus tarifas de Fusión a partir de febrero, Orange hará lo propio y también subirá hasta 5 euros en su paquete Love en el mismo mes.En ambos casos la subida de precio vendrá justificada en una mayor capacidad en la conexión de datos móviles. El incremento en la factura del operador francés oscilará entre los 2 y 5 euros, en función de la tarifa convergente que se tenga contratado.

Claves de la sesión

Tras dejarse un 2% y negociar un 32% menos en 2016, el Ibex 35 ha empezado el año con buen pie tras subir un 0,71% y superar los 9.400 puntos en la primera sesión del año. Los expertos calculan que el selectivo español conserva un potencial de subida que del 7%. Las bolsas europeas no cuentan hoy con la referencia de Wall Street que permanece cerrado por festivo.

A los 87 años

El banquero José Ángel Sánchez Asiaín, el hombre que introdujo las tarjetas de crédito en España falleció el pasado 31 de diciembre en Madrid a los 87 años de edad, aunque no ha sido hasta este lunes cuando se ha conocido su pérdida.

Perspectivas 2017

A la banca no le dolerá pasar página de 2016. Arrancó con la ilusión de haber dejado atrás siete años de apuros para limpiar sus atascados balances del ladrillo y recapitalizarse -solo la factura por saneamientos excede los 300.000 millones de euros desde 2012-, sin sospechar el puñado de reveses que se avecinaban a cargo de fallos judiciales, de la política expansiva monetaria del Banco Central Europeo (BCE) e, incluso, derivados de avatares políticos internacionales.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street ha cerrado este viernes con pérdidas en sus principales índices, pero el balance anual es muy positivo para la bolsa de valores de Nueva York, con el Dow Jones de Industriales creciendo 2.337 puntos desde la apertura del 4 de enero, lo que supone un 13,4% más en el 2016.

Aplaza el código de buenas prácticas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado que el Ejecutivo hará "todo lo que pueda" para que la devolución de los intereses cobrados de más por las cláusulas suelo no transparentes se resuelva mediante un acuerdo entre los bancos y los clientes, con el fin de evitar recurrir necesariamente a los tribunales.

Tras el último Consejo de ministros del año

"Hay que recuperar la riqueza perdida por la recesión", ha dicho Mariano Rajoy en su comparecencia posterior al último Consejo de Ministros del año. Así fue la comparecencia de Mariano Rajoy

Balance del año

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto para subir las pensiones contributivas y no contributivas un 0,25% a partir del 1 de enero de 2017, el mínimo establecido en la ley, según han confirmado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Con todo, este incremento no será suficiente y los pensionistas volverán a perder poder adquisitivo si se cumplen las previsiones sobre el IPC de mantenerse al alza en 2017. Así fue la comparecencia de Mariano de Rajoy. 

En Italia

William Salice, creador del huevo Kinder, falleció ayer a los 82 años en Pavia, al norte de Italia, donde había sido hospitalizado hace un tiempo  por una enfermedad incurable, según ha anunciado la fundación Color your life que él creó para los jóvenes.

Revalorización mínima

Desde 2014 las pensiones se revalorizan anualmente un 0,25% el mínimo que marca la ley que las desligó del IPC tras la reforma del sistema. Con la contención de precios de los últimos años los beneficiarios siempre habían ganado poder adquisitivo. Pero en 2016, por primera vez en cuatro años, los pensionistas han visto como pierden capacidad de compra al subir la inflación al 1,5% en diciembre. Hoy el Gobierno de nuevo elevará las pensiones, otro 0,25%, pero volverán a perder poder adquisitivo si se cumplen las previsiones sobre el IPC de mantenerse al alza en 2017.