Los analistas mejoran la recomendación sobre Telefónica, que se acerca al consejo de compra por primera vez en dos años.

Los analistas mejoran la recomendación sobre Telefónica, que se acerca al consejo de compra por primera vez en dos años.
El plan del Ejecutivo para paliar el impacto del alza del combustible y pacificar al sector del transporte no convence. Las petroleras no comparten que la subvención de 500 millones al sector deba ser asumida en parte por las empresas, ya que se comería el margen del gasóleo profesional con el que trabajan.
Pimec ha alertado este martes de que hay 50.000 empresas catalanas en riesgo de quiebra -el 10% del total de empresas de la región- si no se amplía el plazo para devolver los créditos ICO Covid, por lo que ha pedido priorizar esta ampliación a las empresas que lo necesiten y que la banca aplique una actitud proactiva y evite afectaciones en la calificación.
El Tribunal de Cuentas ha cuantificado este martes en el Congreso en más de 103.690 millones de euros los gastos asumidos entre 1989 y 2018 por la Seguridad Social en partidas no contributivas y que, por tanto, debían haber sido financiados por la Administración General del Estado.
La plataforma digital de almacenamiento Iberbox ha sido galardonada durante la 15ª edición de los Premios EmprendeXXI en Castilla y León, en Casa de Cordón de Burgos, con una dotación de 6.000 euros, formación especializada y el acceso a inversores y grandes empresas del ecosistema emprendedor.
Los riegos de la Corona Norte de Doñana vuelven a la polémica. El coordinador para Doñana de WWF, Juan José Carmona, ha asegurado este martes que los "principales" supermercados europeos "han pedido", a través de una carta, al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que "abandone el plan para legalizar el regadío ilegal en Doñana". El presidente de la Junta, Juanma Moreno, atribuye esta información a una "campaña de desinformación con cosas que no son ciertas" sobre la ampliación de regadíos en el entorno del Parque Natural de Doñana para proclamar que "es categóricamente falso que se haya planteado una ammistía a regadíos ilegales" y en ese sentido ha indicado que la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, mantiene este martes una entrevista con el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, para "trasladar la información que tiene este Gobierno".
Luz verde al Perte Aeroespacial. El Consejo de Ministros aprobó ayer el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, un instrumento de colaboración público-privada para impulsar la ciencia y la innovación en el ámbito aeroespacial con el objetivo de dar respuesta a los nuevos retos del sector como el cambio climático, la seguridad global y la transición digital y que prevé movilizar hasta 4.500 millones de euros en los próximos tres años.
Mientras en Europa el precio de la luz se dispara por el conflicto con Rusia, en Japón un enemigo muy diferente está desatando cortes eléctricos en medio de una inusual temporada de heladas. El gobierno nipón ha alertado este martes de que podría haber cortes en Tokio debido al terremoto de la semana pasada, que está dejando notar sus consecuencias a día de hoy. Para evitarlo las autoridades han pedido que empresas y familias reduzcan el uso de energía durante un tiempo para evitar el desastre.
La plataforma web especializada en bodas Zankyou ha diseñado una app móvil que cubre y centraliza todas las necesidades que tiene una pareja mientras organiza su boda para hacer el proceso más ameno.
Como si se tratase de valorar el menú, la calidad o el trato recibido en un restaurante, muchos conductores dejan sus opiniones en las tarjetas de identificación que Google muestra sobre cada taller mecánico. Estos sirven para que otros usuarios, interesados en el servicio, sepan de primera mano las experiencias que han tenido otros clientes.