
Los riegos de la Corona Norte de Doñana vuelven a la polémica. El coordinador para Doñana de WWF, Juan José Carmona, ha asegurado este martes que los "principales" supermercados europeos "han pedido", a través de una carta, al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que "abandone el plan para legalizar el regadío ilegal en Doñana". El presidente de la Junta, Juanma Moreno, atribuye esta información a una "campaña de desinformación con cosas que no son ciertas" sobre la ampliación de regadíos en el entorno del Parque Natural de Doñana para proclamar que "es categóricamente falso que se haya planteado una ammistía a regadíos ilegales" y en ese sentido ha indicado que la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, mantiene este martes una entrevista con el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, para "trasladar la información que tiene este Gobierno".
Moreno ha asegurado que "estamos intentado dar solución a un problema que lleva lastrando lustros el futuro del entorno de Doñana", a 30 kilómetros del parque. La protección del Parque Nacional descansa, ha insistido, sobre "leyes autonómicas, la legislación básica del Estado y directivas europeas". La Junta de Andalucía ha reclamado al Gobierno que se acometan obras hidráulicas para satisfacer las necesidades de los regantes, a través de trasvases de la Demarcación del Tinto-Odiel-Piedras y de la Demarcación del Guadalquivir, y que se riegue con "aguas superficiales", alternativa a "los sondeos hacia abajo" que son los que pueden afectar a acuíferos que nutren a Doñaña.
La Proposición de Ley la promueven PP, Cs y Vox en el Parlamento, se tramita gracias a la abstención del PSOE.
Presión europea
Sin embargo, en un comunicado la organización ecologista WWF ha explicado que Aldi, Edeka, Lidl, Migros, Sainsbury's o Tesco, entre otros supermercados y empresas agroalimentarias europeas, "hasta sumar 23", han suscrito una carta en la que "instan al presidente a abandonar el plan para indultar a las explotaciones que extraen ilegalmente agua subterránea del acuífero Almonte-Marismas, a pesar de encontrarse declarado oficialmente sobreexplotado".
WWF ha incidido en que todas estos supermercados y empresas "compran grandes cantidades de fresas y otros frutos rojos de la región", por lo que han expresado su "preocupación" por "el daño que se puede causar a la reputación internacional y a las ventas de las fresas onubenses en Europa ante las reticencias, cada vez mayores, de los consumidores de no adquirir productos regados ilegalmente que puedan poner en riesgo espacios naturales como Doñana o el Mar Menor".
Moreno ha asegurado que "no me ha llegado ninguna carta de cadenas de supermercados, sino de una organización ecologista".