Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
INMOBILIARIA

La gestora alemana Patrizia AG firmó operaciones en todo el mundo por valor de 7.600 millones de euros en 2021, de las cuales alrededor de dos tercios fueron adquisiciones. Esta cifra supone un incremento de alrededor de un 25% respecto a los 6.000 millones de 2020, y eleva a 43.000 millones de euros el volumen transaccional de la firma desde 2016.

Ante la escasez de semiconductores que azota al sector automovilístico (entre otros), muchos conductores están viendo en el mercado de vehículos de ocasión una solución para sus necesidades de movilidad.

En 1.892 euros/m2 se situó el precio medio de la vivienda de segunda mano en España, esto de traduce en un repunte interanual del 1% en enero, marcando la décimo quinta subida consecutiva, desde noviembre de 2020 (0,7%), según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. "El precio de la vivienda continúa estable e inicia el 2022 con una cifra muy comedida y saludable. Nos encontramos un 36% por debajo del precio máximo alcanzado en el año 2007 y es un factor que nos permite respirar con tranquilidad al saber que esto nos aleja todavía más de una burbuja", señala María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Grupo Cajamar obtuvo un resultado consolidado neto de 62,6 millones de euros en el ejercicio 2021, lo que supone un incremento del 163,6% respecto al beneficio de un año antes, según ha informado este lunes la entidad.

Pioneros en el desarrollo de equipos de extracción de sangre higiénica, fraccionamiento de la sangre de origen animal y el desarrollo de aplicaciones, APC actualmente tiene presencia mundial en la Península Ibérica, en Europa, en Asia y en las Américas, contribuyendo ampliamente a una economía 100% circular, poniendo a la disposición del mercado una herramienta segura y confiable como son las proteínas funcionales, hoy en día tan necesarias en el panorama del bienestar animal y la reducción del uso de antibióticos.

AmRest, la cadena de restauración con enseñas propias como La Tagliatella, Bacoa o Sushi Shop, alcanzó unos ingresos consolidados de 1.917 millones de euros en 2021, lo que supone un crecimiento del 25,9% respecto a un año antes, mientras que las ventas del cuarto trimestre se situaron en 539 millones de euros, un 35,6% superiores a las de un año antes.

Las cotizaciones a la Seguridad Social y el IRPF restan el 39,3% del salario medio de un trabajador español. La conocida como cuña fiscal se sitúa 4,7 puntos por encima de la media de la OCDE, una diferencia que se explica sobre todo por las altas cotizaciones sociales de España.

Esta semana ha sido la mejor para el euro en su cruce frente al dólar desde marzo de 2020. En concreto, la moneda comunitaria subió cerca de un 2,5% en cinco días, hasta cambiarse por 1,14 billetes verdes. La clave de la mejora del euro, que ya ha alcanzado la valoración media de los expertos para todo el año, está en el discurso de Christine Lagarde del jueves.

Sector financiero

Cajalmendralejo llega a Madrid. La Entidad financiera extremeña desembarca en la capital con la adquisición del Banco de Depósitos, que mantendrá su identidad y funcionará de manera independiente. "Cajalmendralejo califica la operación de estratégica y afirma que le permitirá afrontar nuevas oportunidades de desarrollo", explican en un comunicado.

Cotesa, la compañía tecnológica de Grupo Tecopy, ha dado un paso más en la mejora de las imágenes de satélite y ha logrado una ecuación que permite obtener una muy alta resolución de dichas imágenes.