Opinión

Lagarde fortalece el euro

Christine Lagarde, presidenta del BCE

Esta semana ha sido la mejor para el euro en su cruce frente al dólar desde marzo de 2020. En concreto, la moneda comunitaria subió cerca de un 2,5% en cinco días, hasta cambiarse por 1,14 billetes verdes. La clave de la mejora del euro, que ya ha alcanzado la valoración media de los expertos para todo el año, está en el discurso de Christine Lagarde del jueves.

 Al contrario que en ocasiones previas donde la prioridad era no ahogar la recuperación con un endurecimiento rápido de la financiación, la presidenta del BCE se mostró contundente respecto al peligro que supone el alza de la inflación. Este cambio en su mensaje abre la puerta a un incremento de tipos de interés incluso en 2022, lo que perjudica al mercado de deuda pero beneficia al euro, que detuvo un descenso que le había hecho corregir un 9,5% desde los 1,23 dólares que alcanzó en enero de 2021. El hecho de que la divisa comunitaria haya logrado frenar su depreciación frente al dólar llega en buen momento para la economía de la eurozona, ya que favorece las importaciones. Este impulso supone un claro beneficio en el momento actual, debido al récord en los precios de la energía, ya que abarata las compras de gas y petróleo, denominadas en dólares.

La mejora de la divisa comunitaria frente al dólar supone un claro beneficio frente al alza de los precios de la energía

La recuperación de la divisa comunitaria también supone una inestimable ayuda para aquellos sectores afectados por las presiones inflacionistas y por los cuellos de botella que estrangulan el comercio mundial, como es la industria, por su mayor demanda de insumos. La mejora del euro, por tanto, se convierte en una excelente noticia para la recuperación de la eurozona. No obstante, la alta volatilidad que por norma general tiene el mercado de divisas obliga a ser cautelosos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky