Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Neoaseguradora

Cleverea, compañía tecnológica española que diseña y comercializa seguros 100% digitales, transparentes, flexibles y más sencillos que los tradicionales, ha anunciado el cierre de su ronda seed por valor de cinco millones de euros. La insurtech logra de nuevo la confianza de Inveready y Bonsai Partners, que ya habían acudido a sus anteriores rondas, y da entrada a inversores extranjeros como Stride -lead investor en esta ocasión-, TA Ventures o FJ Labs. Cleverea también ha abierto la ronda a sus empleados y a inversores corporativos como Scale Lab, vehículo inversor de Crèdit Andorrà.

Más de 140 años han pasado desde que, en los tiempos del vapor y a las puertas de la invención de la luz eléctrica, nació Damm, en la ciudad de Barcelona. Hoy convertida en una compañía multinacional líder en el sector de la alimentación y bebidas está presente en más de 130 países y tiene actividad en distintos sectores.

Este año ha sido de recuperación para el sector inmobiliario, aunque existen algunas incertidumbres que hacen mantener la cautela. El mercado de valoraciones de los activos inmobiliario repunta en la segunda mitad del año. Los sectores industrial y logístico, residencial en rentabilidad y alternativos (residencias de estudiantes y de la tercera edad) son los segmentos que mejor están resistiendo el impacto de la pandemia en el valor de los activos inmobiliarios. Así se desprende de los datos recabados y analizados por el área de Valuation & Advisory Services de CBRE, primera firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios, en la cuarta edición de su informe Un Nuevo Horizonte Inmobiliario. En el extremo opuesto, se encuentran los segmentos retail, hoteles y oficinas, cuyos activos se han depreciado con motivo de la pandemia, si bien la situación ha mejorado en el tercer y cuarto trimestre del año.

El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca) y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana en Alicante (CEV Alicante) han presentado esta mañana el estudio Impacto de los Presupuestos de la Generalitat Valenciana en 2022 en la provincia de Alicante. Los representantes empresariales han mostrado su satisfacción por el aumento de la inversión recogida, aunque desde Ineca advierten que año tras año se reduce la inversión que se asigna a cada territorio, con lo que eso supone de falta de transparencia.

Moda

Bimba y Lola y Grupo ImagineX, principal grupo de distribución y gestión de marcas de moda en Asia y filial de The Lane Crawford Joyce Group, han anunciado su alianza y la creación de una joint venture para el lanzamiento y expansión de la marca española en China.

El 'intervencionismo'  de Johnson

Financial Times (Reino Unido)El propósito declarado de Boris Johnson de ofrecer un "gobierno activo" en lo económico empieza a despertar recelos cada vez mayores entre empresarios, analistas e incluso entre las filas de los propios conservadores. Le acusan de desarrollar una estrategia "completamente dispersa" que ha caído en el mismo "intervencionismo" que reprochaba a Jerry Corbyn durante la campaña electoral de 2019. No lo ven una cuestión puntual debida a la medidas a las que ha obligado la pandemia, sino como un camino que conduce a un Estado post-Brexit cada vez más grande "con impuestos más altos" y sin planes claros para dinamizar la actividad empresarial y la inversión.

La teoría del mono surgió en 1973 cuando en el libro Un paseo aleatorio por Wall Street, Burton Gordon Malkiel escribió que cualquier mono con los ojos vendados y lanzando dardos a las páginas financieras de un periódico podría escoger una cartera que diera retornos parecidos a los escogidos minuciosamente por los mejores analistas de mercado. En 2006 elEconomista aceptó el desafío de refutar esta hipótesis. La idea era tan sencilla como pretenciosa: permitir que cada trimestre el inversor particular pudiera acceder a la selección de títulos recomendada por el mayor consenso de analistas del mercado español.

El precio medio del alquiler por metro cuadrado se situó en noviembre en 10,5 euros. Esta cifra deja una caída interanual del 5,9%, según el último informe de precios publicado por idealista. En el último mes el precio se ha mantenido sin variaciones mientras que en el último trimestre la caída es del 1,4%.

Restauración

Burger King se ha decidido a dar el paso de entrar en un mercado en crecimiento, el de las hamburguesas gourmet, con el lanzamiento de su nueva marca de hamburguesas premium Originals by Burger King.

INMOBILIARIA

Arcano, la firma independiente de asesoramiento financiero, ha finalizado la rehabilitación integral del inmueble que albergaba la sede de la Agencia EFE en la calle Espronceda 32 de Madrid. El edificio alberga medio centenar de viviendas de lujo y es el primero de uso residencial con todas sus plazas de parking electrificadas.