Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Bajo el título "La aceleración de Compras en la nueva normalidad" se celebrará, el 25 de noviembre, la IX Convención CPOnet. Será en formato presencial en el hotel Novotel Center, en Madrid; y a través de una plataforma digital para los Compradores ubicados fuera de España, de más de una veintena de países de todo el mundo.

EMPRESAS

Los galardones han sido concedidos en la ceremonia de la Excelencia Empresarial en la que también se han entregado los sellos de Oro, Plata y Bronce, siendo ya 87 las empresas con estas distinciones.

ESPECIAL MEDIO AMBIENTE

España afronta el reto de la Agenda 2030 con el desafío de acometer inversiones por más de 130.000 millones de euros en infraestructuras relacionadas con el medio ambiente, según las estimaciones del sector privado. Para ello, los fondos europeos se revelan capitales.

EMPRESAS

La compañía participa hasta el 20 de noviembre el Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería (SMOPYC) para mostrar sus productos como semirremolques, pisos móviles de aluminio para duo-tráiler, neumáticos industriales y cilindros hidráulicos con los que está presente en 37 países.

EMPLEO

La campaña del Black Friday generará en la comunidad aragonesa la firma de 1.200 contratos, lo que supone el 47,8% más que en la pandemia.

Consumo

Sustituir los productos elaborados por caseros permite ahorrar uno de cada ocho euros en la cesta de la compra anual de cada español, es decir un 12,5% anual, hasta 220 euros. De este modo, una familia de cuatro personas podría pagar un mes de alquiler en una capital española de tamaño medio, como Sevilla, Tenerife o Valencia.

Salud

Hoy se ha presentado el Índice de Salud de las Ciudades, fruto de la colaboración entre IdenCity, consultora especializada en índices, y DKV, compañía activista de la salud.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado que se trabaje en un Pacto Nacional de Energía alejado de la "contienda política", al tiempo que ha abogado por alargar la vida útil de las nucleares ante una tarifa de la luz "desbocada".

CEOE, CEPYME y el Consejo Aragonés de Cámaras coinciden en señalar que esta celebración sería beneficiosa para el tejido empresarial, el empleo y el desarrollo turístico y de infraestructuras.

El sector residencial se ha mostrado como uno de los más resilientes ante la crisis sanitaria. ¿Qué le depararán los próximos años? La sostenibilidad, la tecnología, la industrialización, los servicios añadidos y las nuevas formas de habitar son algunos de los aspectos que marcan el presente y futuro del residencial.