El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado que se trabaje en un Pacto Nacional de Energía alejado de la "contienda política", al tiempo que ha abogado por alargar la vida útil de las nucleares ante una tarifa de la luz "desbocada".
El presidente de la Junta se ha referido a este asunto durante su intervención en el desayuno Nueva Economía Fórum, donde ha considerado esencial que el Gobierno "lidere" este Pacto y siente a todos los agentes implicados en el sector energético para abordar la situación "con rigor". "Vemos una tarifa de luz desbocada frente a la ineficacia del Gobierno de España", ha aseverado.
En este sentido, Fernández Mañueco ha pedido una "transición energética justa" que pasa, a su juicio, por alargar la vida útil de las centrales nucleares mientras se adopta una decisión. "Castilla y León tuvo una central nuclear y cuatro térmicas", ha recordado Fernández Mañueco para criticar el cierre "precipitado" de las minas y las térmicas en León y Palencia, informa Europa Press.
"Esta decisión provocó varios errores, los primeros la pérdida de empleo y de población", ha señalado el presidente, quien ha sumado también la pérdida de fondos de la UE, ya que hubo países "que mantuvieron minas y térmicas abiertas dentro de una transición justa y ordenada y reciben ayudas de la UE" -en referencia a Alemania y Polonia-.
No obstante, el presidente de la Junta de Castilla y León ha insistido en la apuesta de la Comunidad por las energías renovables en un momento de transición energética que, a su juicio, "no ha sido justa".
En este foro, Fernández Mañueco ha repasado la situación económica de la Comunidad y ha considerado que Castilla y León está "bien posicionada" tras la pandemia para afrontar la recuperación, al tiempo que ha considerado que "la esperanza" viene de la UE con sus fondos pese al reparto "opaco y encorsetado" de los mismos por parte del Gobierno central.
Así, pese al buen posicionamiento que desde su punto de vista tiene la Comunidad, Fernández Mañueco ha citado "nubarrones" como es la nueva reforma laboral, la subida de las cotizaciones a la que se refirió como "impuesto al empleo" o la subida "desbocada" de la luz y los combustibles.
"Frente a un Gobierno ineficaz, con Sánchez ausente, las comunidades autónomas dan un paso adelante".