Empresas y finanzas

El cierre de las nucleares pondría en riesgo el 23% de la luz en España

  • Hay siete plantas que suponen el 6,5% del total de la potencia instalada

Parar las centrales nucleares en España pondría en riesgo el 23% de la producción eléctrica. El Foro de la Industria Nuclear ha advertido de que si el proyecto de Ley del CO2 sale adelante se verán obligados a cesar la actividad del parque nuclear. Pero esto no saldrá gratis y podría encarecer aún mucho más el recibo de la luz. 

En la Unión Europea, 14 de los 27 Estados miembros tienen centrales nucleares. Hay un total de 110 reactores en operación, que producen anualmente cerca del 26% del total de la electricidad consumida en el conjunto de la UE. Francia, con 58 reactores operativos, es el país de con más unidades nucleares, que generan hasta el 70% de su electricidad, el porcentaje más alto del mundo. Por detrás le sigue Eslovaquia, donde el 55% de su electricidad es de origen nuclear; Hungría, con el 50%, y Bélgica y Suecia, ambas con el 40%.

Coste de las clausuras

Las centrales nucleares españolas han sido unas de las grandes garantes del suministro de electricidad durante este año, pero tienen los días contados. A nivel nacional operan siete plantas (Almaraz I y II, Trillo, Cofrentes, Vandellós II y Ascó I y II), cuya propiedad se reparten entre Endesa e Iberdrola, principalmente, y en menor medida Naturgy y EDP. El parque nuclear español está formado por siete reactores en operación en cinco emplazamientos, con una potencia bruta instalada conjunta de 7.398 MWe, cerca del 6,5% del total de la potencia eléctrica instalada en el país. Genera cada año entre 55.000 y 60.000 GWh -más del 20% de la electricidad consumida- convirtiéndose desde hace más de una década en la primera fuente de producción en nuestro sistema eléctrico. Según la hoja de ruta acordada por las eléctricas y Enresa, el reactor Almaraz I se parará no antes de 2027, mientras que el segundo lo haría un año después. De esta manera, entre 2025 y 2030 se producirán los cierres de los reactores de Almaraz, Ascó I y Cofrentes, llegando al periodo entre 2030 y 2035 tan solo abiertas las centrales de Ascó II, Vandellós y Trillo.

Según las últimas estimaciones, referidas a julio del año 2015, el coste de desmantelar las centrales y gestionar los residuos radiactivos en España, atendiendo a la planificación que está en vigor en la actualidad, el 6º Plan General de Residuos Radiactivos, ascenderá a un total de 20.200 millones de euros. Esta estimación tiene en cuenta una vida útil de las centrales de 40 años y contempla todas las actuaciones relacionadas con la gestión de los residuos radiactivos a realizar hasta el año 2085. El resto de principales potencias europeas también se encuentran de camino a lograr la neutralidad climática.

En Alemania, la canciller Angela Merkel mantiene que el cierre de las centrales, programado para terminar el año 2036, dará a este país una ventaja competitiva en el área de la energía renovable. "Como la primera gran nación industrializada, podemos alcanzar tal transformación hacia las energías eficientes y renovables, con todas las oportunidades que eso trae para las exportaciones, el desarrollo de nuevas tecnologías y de trabajos", aseguró recientemente.

Incluso en Francia comienzan a hablar sobre el envejecimiento de sus 56 reactores nucleares, esperándose que a partir de 2040 se dará inicio a una cascada de cierres y desmantelamientos, que parece no tener freno.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

arturin botin
A Favor
En Contra

Cómo me recuerdan a los bancos

Puntuación -8
#1
RG
A Favor
En Contra

Sería un buen anuncio a navegantes con un 23% de electricidad a disposición de menos. Los ecolos sa darían cuenta inmediatamente que ya no podrán limpiarse los dientes con cepillos eléctricos!

Puntuación 22
#2
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

El problema de manejar la energía con criterios ideologicos es que, al final, la física te pone en tu sitio. La electricidad no cae de los árboles, hay que generarla y, hoy pot hoy, le guste o no a la izquierda puritana, España, la genera con nucleares, gas e hidroeléctricas, el resto son ayudas que por su limitaciones operativas no pueden sostener un sistema eléctrico estable.

Puntuación 34
#3
Álvaro
A Favor
En Contra

No tienen cojones..

Puntuación -6
#4
marcos
A Favor
En Contra

Es la ley de la gravedad que una vez mas se impone, donde están los del NO A LAS NUCLEARES, es hay quien pedirles responsabilidad por todo lo que esta pasando, que den la cara de una vez, sinvergüenzas, cuanta gente abra muerto este Verano y morirá este Invierno por no poder pagar los recibos eléctricos de sus colegas y financiadores.

Puntuación 20
#5
juanillo
A Favor
En Contra

Ayer el Rogelio Javier Ruiz estaba alarmado porque este anuncio de cierre anticipado cuando, como buen progre, debería celebrarlo. Es lo mismo que un alcalde extremeño estaba cabreado por haber sido vaciado un pantano de los que hizo Franco., O sea que cuando el pantano te interesa por las pelas ya te olvidas del progresismo y de que hay que acabar con todo lo que huela al general. Coherencia? El rojo tiene la coherencia en el pico y la dignidad en el bolsillo

Puntuación 22
#6
Einstin
A Favor
En Contra

Todos a culpar al gobierno , y los genios de la oposicion con el premio nobel Casado propone que paguemos por lo que consumimos ( 30% del importe de la factura )y el resto a cuenta de los presupuestos a engordar el deficif , a....... se me olvidaba junto a una bajada de impuestos para así recaudar más ....ja ja ja

Puntuación -9
#7
NUCLEARES NO, GRACIAS. Y ahora, ¿qué?. Idiotas
A Favor
En Contra

José María Barreda (PSOE): “Nuestro modelo de desarrollo” no apuesta por la energía nuclear como hace el PP, y que “por eso decimos ‘Nucleares no, gracias’ “

Una frase más de otro indocumentado.

Tras la llegada del PSOE al poder, en 1982 de Felipe Gonzalez, se suspendieron los ambiciosos programas de energía nuclear ya que la presión social había hecho incluir esta suspensión en el programa electoral de ese partido. (Wikipedia, Moratoria Nuclear).

El problema de hoy no es de Sánchez, Zapatero, Felipe y tantos otros ignorantes y pocos previsores, el problema está en el ADN de los votantes, en la esencia nuclear de los que se dicen socialistas cuando quieren decir "somos ignorantes y nos dejamos llevar por cánticos de sirena o del mas tonto".

Tienen el gen de la gilipollez suprema, que se transmite de padres a hijos en cada polvo socialista. Y así nos va a todos los demás con esa especie de coronavirus genético.

Puntuación 24
#8
TexNolan
A Favor
En Contra

Nos vamos a reir

Puntuación 6
#9
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Que exagerado algunos...llevamos miles de años existiendo y ahora por qué no hay para poner la calefacción nos vamos a morir de frío...o de ecalor en verano, cuando están las criaturas viviendo en los polos o en los desiertos sin calefacción ni aire acondicionado.

Puntuación -4
#10
Energía
A Favor
En Contra

Veo que el Gobierno, sin decantarme por ningún color, al menos ha salido en defensa del ciudadano y del interés general, que es como debe de ser, y que claro, conlleva sus riesgos naturalmente, se te echa el sector energético encima, les estas quitando sus jugosos beneficios, esto no es tan fácil, vámonos a analizar lo que hubieran hecho otros gobiernos... de momento el pasado gobierno era experto en medidas como meter la cabeza bajo el suelo estilo avestruz y decir sonriente que iba a llover y a mejorar la situación, que risa, no se ponía ni colorao, eso si que era mirar por los ciudadanos

Puntuación -15
#11
Hurl
A Favor
En Contra

Parece que las nucleares son la panacea. Pero el uranio es un elemento escaso en la superficie terrestre, los residuos de las centrales duran milenios y eso es mucha pasta a gastar en el futuro, ...

Hay que investigar y desarrollar nuevos reactores de torio (que tienen menos riesgos y residuos), y en la fusión. Ambos campos nunca han recibido la financiación necesaria porque no tienen una finalidad militar como sí tenían en un principio los reactores de fisión con uranio o plutonio.

Puntuación -4
#12
juanillo
A Favor
En Contra

#7: vive usted de los impuestos?.

#11: el interés de politico se centra en los votos que necesita para mandar haciendo enoooooooormes esfuerzos (hernias estrangulados como mínimo) en beneficio del pueblo (este pueblo es el y sus conmilitones y allegados)

Puntuación 11
#13
Jodidos
A Favor
En Contra

Todo lo que tocan lo joden.

Puntuación 9
#14
delgado
A Favor
En Contra

^>

Yo les explicó por qué los SocioComunistas odian la Energía Nuclear

La energía Nuclear es intensiva en Capital

Aclaro para los tontos socialistas, Capital de Capitalista, Odio a muerte, aunque les dé de comer, que no les da el Socialismo

Y muy baja, como diría el tonto de Max, en Obra de Mano, con baja sindicalización

Pocos trabajadores, pocos sindicalistas comiendo la Sopa Boba

Puntuación 1
#15
Manuel
A Favor
En Contra

Se cierran nucleares sin alternativas, luego hay que ir al mercado y pagar el precio correspondiente. Una vez más se demuestra que nuestros políticos son unos inútiles cortoplacistas.

Puntuación 3
#16