
La campaña del Black Friday generará en la comunidad aragonesa la firma de 1.200 contratos, lo que supone el 47,8% más que en la pandemia.
El Black Friday, que se celebra el día 26 de noviembre, va a tener un impacto positivo en el empleo en las tres provincias aragonesas. De las 1.200 contrataciones que se calculan para todo Aragón -suponen el 2,8% del total de España-, un total de 1.000 firmas se realizarán en Zaragoza, provincia que registra el mayor volumen de contratación y en la que se produce un incremento del 47,8% en comparación con la campaña de 2019.
Tras Zaragoza se sitúa Huesca con 130 contrataciones, es decir el 50,8% en relación al año 2019, siendo este el porcentaje más elevado dentro de la comunidad aragonesa. En tercer lugar, está Teruel con 70 contratos, que representan un incremento del 42,5%. La provincia turolense registrará uno de los ratios más bajos de contratación dentro del territorio nacional.
Al igual que sucede en el conjunto de España, los perfiles más demandados se van a contratar en el sector logístico. De este modo, empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas son algunos de los más buscados. A ellos se suman los profesionales para la atención al cliente, ya sea online o telefónica.
El sector del comercio es otro de los nichos principales de contratación para este Black Friday. Dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales son los más demandados.
Son perfiles en los que, en general, se van a valorar las competencias digitales, así como la experiencia previa y capacidad de adaptación, entre otros aspectos.