Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La compañía Blue Prism ha incrementado sus resultados de negocio en todo el mundo. Según la estimación preliminar de los resultados mundiales del año fiscal 2021 (que finaliza el 31 de octubre), se espera que los ingresos continúen creciendo con un ritmo superior al 20%. En España y Portugal, el crecimiento de Blue Prism es aún mayor, con nuevos contratos como Renfe – logiRAIL, Grupo Santander, Cepsa, Nedgia (Grupo Naturgy) y la Secretaría general de Administración Digital (SGAD). Para afrontar con éxito su crecimiento y poder impulsar su actividad, la oficina de Blue Prism de Madrid ha crecido en 2021, duplicando el número de profesionales en puestos comerciales y de servicios profesionales.

AGUA

El Sindicato Central de Riegos del río Huerva, junto a los ayuntamientos de la Mancomunidad Ribera Bajo Huerva, han denunciado el estado de sus riberas a través de un escrito dirigido a la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro para que se proceda -en algunos puntos de manera urgente- a la adecuación de las riberas del Río Huerva y a la mejora en la conservación del cauce de dicho río.

Bolsa y Mercados

Los estrategas de renta variable estadounidense de Goldman Sachs, liderados por David Kostin, han revelado ya algunas de sus proyecciones para 2022. Unas expectativas que incluyen la posibilidad de un contexto en el que la alta inflación y el bajo crecimiento (lo que se conoce cómo estanflación) puedan hundir al S&P 500 hasta los 3.500 a finales del próximo año. Una situación que implicaría una potencial caída del 25%.

SINDICATOS

El sindicato ha considerado que es "inaceptable" el recorte de la cantidad asignada al Departamento de Sanidad porque va a suponer un empeoramiento en la calidad de la atención prestada.

La crisis provocada por el cambio climático está impulsando la investigación de nuevas fuentes de energía y la aplicación de técnicas para favorecer y acelerar la descarbonización de los distintos sectores económicos y sociales en todo el mundo. Cada vez son más las empresas que invierten en reducir sus emisiones de CO2.

ZARAGOZA

El vicepresidente del Partido Aragonés, Roque Vicente, junto con el vocal altoaragonés de la Comisión Ejecutiva, Luis Estaún, han mantenido un encuentro con los integrantes del Comité municipal de Huesca del PAR, a fin de informar del proceso de renovación de los órganos territoriales del partido y analizar próximos objetivos.

elEconomista continúa con su ciclo de conferencias, pionero en la Prensa española, dedicado al análisis de los fondos Next Generation.

La propuesta del Gobierno para reformar el mercado mayorista eléctrico a escala europea apenas tiene ya recorrido alguno. Las bajas expectativas de esta iniciativa se pusieron ya de manifiesto el mes pasado, cuando se hizo patente la oposición de diez países de la UE, con Alemania al frente, contrarios a lo que consideraban una injerencia en el funcionamiento de sus respectivos mercados.

Pepephone, compañía del grupo MásMóvil, ha firmado una alianza con Thales para ofrecer a sus clientes la nueva tarjeta Eco-SIM, un producto fabricado íntegramente con plástico reciclado del interior de frigoríficos.