Aragón

El PAR se marca el objetivo de recuperar el Ayuntamiento de Huesca

Zaragozaicon-related

El vicepresidente del Partido Aragonés, Roque Vicente, junto con el vocal altoaragonés de la Comisión Ejecutiva, Luis Estaún, han mantenido un encuentro con los integrantes del Comité municipal de Huesca del PAR, a fin de informar del proceso de renovación de los órganos territoriales del partido y analizar próximos objetivos.

El vicepresidente del PAR ha expresado dos criterios fundamentales. Por un lado, "en el Partido Aragonés, estamos convencidos de la importancia de Huesca en el proyecto común de Aragón que el PAR representa y defiende. El futuro de nuestra Comunidad pasa por la cohesión social y cohesión territorial, a favor de todos los aragoneses. Esa meta implica y requiere el equilibrio entre el medio urbano y rural, con desarrollo en todas las comarcas y de manera sobresaliente, en ciudades que ejercen o deben ejercer de motor y tractor para una amplia zona. La capital del Alto Aragón, por los oscenses, por la Hoya de Huesca y por los altoaragoneses tiene que desempeñar una función clave".

Además, Roque Vicente ha manifestado que su "certeza en que la ciudad de Huesca necesita la honestidad, pacto y empuje del PAR. Después del suceso del voto en blanco al inicio del mandato, queda más que claro que hace falta la presencia en el ayuntamiento de un partido que es garantía de transparencia, acuerdos en firme, estabilidad y que también se involucra en la gestión con eficacia. Así lo hicimos desde el Ayuntamiento de Huesca en mandatos anteriores y ahora, se trata de recuperar esa presencia, de centro aragonesista, del PAR, en el pleno municipal, con el apoyo de los oscenses. Es el objetivo".

El vicepresidente del Partido Aragonés también ha reconocido que "la pandemia y las exigencias de afrontar una terrible crisis sanitaria, económica y social, ha marcado estos años y limitado determinadas posibilidades. Sin embargo, vemos que Aragón es destino preferente de inversiones productivas, que crean o van a crear empleo en muchas zonas. Huesca tiene que incorporarse a las agendas empresariales, no solo con la llegada de AWS sino explotando todas sus potencialidades que son rotundas. Esa es una labor de todos. La apertura del Grado de Podología y el impulso a Walqa y el campus, demuestran esas posibilidades. Hay que culminar los ejes de comunicaciones y la Variante Sur, abrir el Canfranc y la TCP, culminar el suministro y aprovechamiento del agua en la ciudad y la comarca, promocionar la marca 'Huesca'... y crear una dinámica que ofrezca oportunidades, sobre todo a la juventud oscense".

Para Roque Vicente, "una muestra de esa promoción y reforzamiento de la personalidad de la ciudad, es la conveniencia de que Huesca figure de alguna forma en el proyecto de Juegos Olímpicos de Invierno 2030. Se habla de Barcelona, de Zaragoza, del Pirineo lógicamente, pero... ¿y Huesca? Es una ocasión que no desaprovechar. Tienen que caber alguna realización, actividad o inversión de los Juegos aquí".

"Al tiempo -ha añadido Vicente-, se trata de responder a las demandas de los oscenses, ya que la reconocida calidad de vida no es un paraguas que cubre todas las necesidades, como pueden ser los casos de la vivienda o de las perspectivas de futuro. El PAR tiene que estar en toda esa tarea múltiple desde el ayuntamiento, colaborando, proponiendo iniciativas y desplegando su trabajo con ambición por Huesca y Aragón, los oscenses y los aragoneses".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin

endesa

arrow-comments