El Sindicato Central de Riegos del río Huerva, junto a los ayuntamientos de la Mancomunidad Ribera Bajo Huerva, han denunciado el estado de sus riberas a través de un escrito dirigido a la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro para que se proceda -en algunos puntos de manera urgente- a la adecuación de las riberas del Río Huerva y a la mejora en la conservación del cauce de dicho río.
El Sindicato Central de Riegos del río Huerva, junto a los ayuntamientos de la Mancomunidad Ribera Bajo Huerva, han denunciado el estado de sus riberas a través de un escrito dirigido a la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro para que se proceda -en algunos puntos de manera urgente- a la adecuación de las riberas del Río Huerva y a la mejora en la conservación del cauce de dicho río.
En el escrito se alude a la presentación de varias solicitudes previas dirigidas a la Confederación Hidrográfica del Ebro, en dos ocasiones en octubre de 2018, en la que se pedía una mejora en la conservación del cauce y una rehabilitación de la ribera, ya que la vegetación había invadido el cauce del río, suponiendo un grave peligro de desbordamiento que afectaba a las poblaciones de dicha ribera.
Otra de las peticiones fue en febrero del año 2020, solicitándose de manera urgente el acondicionamiento y mejora de riberas y cauces del río Huerva resentidos por la suelta de 34 metros cúbicos del embalse de Mezalocha (originada por una avenida de agua).
Ante la falta de contestación a los escritos presentados ni habiéndose constatado ninguna actuación de mejora ni adecuación de los márgenes de los cauces, los afectados han vuelto a solicitar actuaciones porque la situación ha empeorado desde el año 2018, fecha en la que se presentó la primera solicitud.
Además, por este motivo, el pasado día 7 de octubre, se reunieron los representantes de los ayuntamientos de las localidades afectadas (Mezalocha, Muel, Mozota, Jaulín, Botorrita, María de Huerva, Cadrete y Cuarte de Huerva) y la Comunidad de Regantes del río Huerva y pantano de Mezalocha, para analizar la situación en la que se encuentran y exponer los problemas que requieren de una actuación urgente.
En ese análisis se concretó la gran cantidad de cañas y zarzas en las riberas que atraviesan los núcleos urbanos de Muel, María de Huerva, Cadrete y Cuarte de Huerva, llegando a ocultar en su totalidad el cauce del río. También se ha observado que zonas agrícolas y de caminos tienen el mismo problema de cañas y zarzas en todas las localidades de la ribera, haciendo impracticable el acceso al río en la mayoría de las zonas de los municipios afectados.
Los firmantes de este escrito alegan que dicha cantidad de cañas, zarzas, ramas, troncos y restos de basura (botellas, plásticos...) está ocasionando una estrechez del cauce con el consiguiente peligro de inundaciones en zonas urbanas y agrícolas.
Ante esta situación, reclaman una actuación urgente en los puntos concretos señalados ofreciendo su colaboración en la localización de los mismos. Asimismo añaden que, además de esta intervención urgente, se acometa una actuación integral que concilie el respeto a la propia flora del río y su entorno. También solicitan una solución para que la suciedad de los zarzales, las ramas y troncos secos caídos no hagan de presas naturales que propicien el desbordamiento. En el mismo escrito se solicita una reunión con el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro.