Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Día Internacional del Agua

Prácticamente la mayor parte de los españoles estaría dispuesto a realizar las acciones necesarias con el objetivo de garantizar la protección de los peces en los mares

DGT

Este 2021 parece que terminará por ser más normal que el pasado y este verano se podrá disfrutar mejor y viajar más. Así, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido utilizar su cuenta de Twitter para recordar que el alcohol es uno de los condicionantes clave en los accidentes mortales al volante.

BC CEU

Empresas de primer nivel han llegado a un acuerdo con las Universidades CEU por el que las compañías participan a través de becas o mentorización de los estudiantes

Carrefour ha empezado a adaptar los 172 centros que la cadena adquirió el pasado año a Supersol en formatos de conveniencia (Express), supermercado (Market) y Supeco, tras recibir la aprobación de la operación por parte de las autoridades de defensa de la competencia. Con esa operación, la compañía refuerza su expansión nacional aumentando su red de tiendas y fortaleciendo su posición en el sector de la alimentación.

Observatorio

La transformación digital de la economía española se ha acelerado en el último año como consecuencia de la pandemia y la generalización del teletrabajo. Para el sector de la industria, el reto consiste en aprovechar el menor coste de tecnologías ya existentes -como el 5G, la nube o el edge computing- para impulsar dicha digitalización y repensar la forma de sacarles partido.

Ayudas directas

Real Decreto Ley 5/2021 de 12 de marzo sobre de 11.000 millones de ayudas a las empresas y los autónomos afectados por las restricciones de la pandemia, aprobado en Consejo de Ministros, destinará 7.000 millones a ayudas directas a un total de 95 sectores. Un grupo de beneficiaros donde no están contemplados sectores como las peluquerías, talleres o transportistas.

ECONOMÍA

Confirmadas las elecciones en Madrid el 4 de mayo en Madrid, y a las puertas de que se voten las mociones de censura en Murcia de PSOE y Cs, tanto en la Comunidad como en el ayuntamiento de la capital de la región murciana, el currículum de los protagonistas de este 'culebrón' va aflorando con luces y sombras. Desde los 'oscuros' negocios de Carlos Cuadrado, a la expopular Ana Martínez Vidal, y al socialista imputado por un multa, Diego Conesa, postulado a la vicepresidencia de Murcia.

Este lunes 15 de marzo, el vicepresidente segundo del Gobierno se enfrenta a una difícil situación que pone patas arriba y taladra la financiación legal de la campaña de las elecciones generales de Podemos en abril de 2019. En el epicentro de este suceso se encuentran Juan Carlos Monedero, cofundador de la formación morada, quien ahora se sienta en el banquillo en calidad de imputado. También lo hace y por el mismo motivo -las sospechas del cobro de una factura falsa por unos servicios que ni siquiera fueron prestados-, Juan Manuel del Olmo, alto cargo del Gobierno, director de Comunicación de Pablo Iglesias en la Vicepresidencia del Gobierno y, responsable de Comunicación en Podemos.

Las empresas españolas podrán solicitar el auxilio del Fondo de Solvencia, gestionado por la sociedad pública Sepi, hasta el próximo 31 de diciembre.

Alu Ibérica, el actual propietario de las antiguas plantas de Alcoa en La Coruña y Avilés, se enfrenta a una posible intervención judicial por parte de la Audiencia Nacional.