Política

La Justicia da la razón a Ayuso: rechaza medidas cautelares y mantiene las elecciones anticipadas en Madrid el 4 de mayo

  • El TSJM avala el decreto de adelanto electoral en la Comunidad de Madrid
  • Ayuso reivindica que "Madrid va a elecciones porque está en su derecho"

La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha desestimado la medida cautelar de suspensión instada por los letrados de la Asamblea de Madrid respecto del Decreto 15/2021, de 10 de marzo, de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de disolución de la Asamblea y de convocatoria de elecciones para el 4 de mayo.

El tribunal entiende que la facultad de convocar elecciones queda "válidamente ejercitada desde el momento en que firma el decreto de disolución y convocatoria de elecciones, sin perjuicio de que la eficacia de esta convocatoria electoral se despliegue una vez publicado el repetido decreto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM)", según informan fuentes jurídicas.

"Ejercitada así por la Presidencia de la Comunidad de Madrid tal facultad estatutaria de disolución anticipada de la Asamblea de Madrid, cumpliendo las exigencias impuestas legal y estatutariamente para la adopción de tal acuerdo, la validez y eficacia del correspondiente decreto no pueden verse comprometidas por la presentación ulterior de una o varias mociones de censura", recoge el auto, que es susceptible de recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

A su juicio, sostener lo contrario "dejaría, eventualmente, a la mera voluntad del número de diputados que ostentaran la representación exigida para presentar una moción de censura el eficaz ejercicio de aquella potestad, bastando con presentarla con posterioridad a la adopción del acuerdo de disolución para privarle de virtualidad alguna".

Así, los magistrados inciden en que el decreto de la presidenta recoge por un lado la disolución de la Asamblea y por otra la convocatoria de elecciones. De ellas, según exponen, "sólo la convocatoria electoral ve demorada su eficacia hasta el día de su publicación".

Ayuso: "El 4 de mayo Madrid va a elecciones porque está en su derecho"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que "el 4 de mayo Madrid va a elecciones porque está en su derecho", tras conocer la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de avalar la convocatoria electoral en la región.

Ayuso defendió públicamente que no tenía ninguna duda de que finalmente se iría a elecciones. "Si fuera como pretende la izquierda con Ciudadanos en la Asamblea ningún presidente podría disolver y convocar porque a continuación meterían una moción de censura", señaló.

La campaña electoral, de quince días de duración, comenzará a las 00 horas del domingo 18 de abril y finalizará a las cero horas del lunes 3 de mayo. La sesión constitutiva de la Asamblea se celebrará el día 8 de junio, a las diez horas.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

La iz-mi-er.da madrileña ha quedado nuevamente retratada !!!!

Esta gente cobra por meter la pata continuamente... no saben ni lo que legal o no...

Cuanto inutil debe haber en España para que dicha izmi... haya llegado al gobierno...

Menos mal que tenemos zonas donde no paramos de darles por donde amargan los pepinos !!!!

Puntuación 50
#1
Usuario validado en Google+
Daniel Aliaga Castillo
A Favor
En Contra

Ayuso es el último muro de contención contra la dictadura socialista en España y concretamente Madrid.

Puntuación 60
#2
Ayuso
A Favor
En Contra

Viva Ayuso !!!

Puntuación 49
#3
pedro
A Favor
En Contra

Que suerte tiene la izquierda!. Va a votar el pueblo de Madrid. Las democracias son así, el pueblo elige.

Puntuación 60
#4
Paradogico
A Favor
En Contra

La jugada del satrapa Pedro Sanchez y su mano derecha Ivan Redondo estudiqada con el minimo detalle desde hace un mes para cargarse al PP y gobernar como un Emperador , le esta fallando primero en Murcia y ahora en lasala de lo contencioso del Tribumnal Superior de Justicia

Puntuación 68
#5
VOX
A Favor
En Contra

La izmierda mintiendo como siempre,

y van......

Puntuación 60
#6
Eso va a pasar.
A Favor
En Contra

Madrileños: los rojos van a dar un pucherazo como el que dieron en las últimas generales, Soros está con ellos y tiene los medios. No os va a quedar otra que salir a la calle en masa, que el mundo sepa que a Madrid no se la doblega !.

Puntuación 22
#7
Esperanza
A Favor
En Contra

La única Esperanza que le queda a España es que en Madrid haya una derrota CONTUNDENTE de la izquierda y sea el punto de partida para que el país sobreviva.

Puntuación 43
#8
Carmen
A Favor
En Contra

En base a qué norma concreta la publicación no es requisito formal para la validez? A la mera valoración personal del juez? Y qué sucede con que haya una moción, si es tan democrática como unas elecciones? Desde cuándo convocar elecciones tiene prioridad democrática sobre una moción? No lo veo. Me parece muy simplón e infantil el auto del TSJM.

Puntuación -51
#9
PP
A Favor
En Contra

Ahora solo queda que la cúpula del PP deje a Ayuso hacer la campaña sin sus meteduras de pata habituales; lo que se está jugando es muy serio, y se debe actuar con inteligencia por el bien de todos los madrileños.

Puntuación 29
#10
PSOEZ QUE OS JODAN
A Favor
En Contra

AYUSO!!! PRESIDENTA

Puntuación 38
#11
Carmen
A Favor
En Contra

El derecho a una moción de censura tampoco debería estar sometido a un simple certificado sobre la hora de la firma de un funcionario del Consejo de Gobierno.

Puntuación -44
#12
Usuario validado en elEconomista.es
chupate2
A Favor
En Contra

Espero que no pase como en Cataluña, covid y mal tiempo y victoria del independentismo!!!! Igualmente puede ser mala estrategia, yo tengo dudas.

Puntuación 1
#13
Mayoría absoluta ya.
A Favor
En Contra

Pero hay que mover el culo e ir a votarla y no quedarse en casa como un mueble que los comunistas bien que trajinan.

Puntuación 34
#14
españa
A Favor
En Contra

Que votemos en el resto de España a ver si le damos la indepenzia a Madriz

Puntuación -24
#15
Carmen
A Favor
En Contra

Bueno, me quedo tranquila. No la van a querer, jiji.

Puntuación -33
#16
Especialmente podridos
A Favor
En Contra

Que el castillo de naipes se haya empezado a derrumbar en una región como Murcia, que nunca debió de ser autonomía en primer lugar (y no es la única), no es una casualidad. Allí prosperan de forma imparable los gansters de la corrupción inmobiliaria, entre otras, pero el prototipo de político murciano nos lo da ya el señor ese del PP campeón de escupir huesos de aceituna .Un paleto integral que no pudo sacar más partido del traje que una vez le hicieron para asistir a bodas, u otros eventos, y al que le da igual sacar a relucir la chequera para comprar las por otra parte tan comprables voluntades de los que así denigran el nombre del que se apropiaron: "ciudadanos".

Puntuación -26
#17
SOL y VIDA
A Favor
En Contra

Los madrileños tenemos una ocasión maravillosa de poner freno a la destrucción de España que el Dr. Muerte (aka Fraudezstein) tiene preparada para mayor gloria suya.

El traidor quiere reinar sobre las cenizas de nuestra patria.

Por eso el pueblo de Madrid debe responder con un grito: SOL y VIDA!

SOCIALISMO O LIBERTAD

VIVA ISABEL DIAZ AYUSO

Puntuación 34
#18
Usuario validado en elEconomista.es
atacarpa
A Favor
En Contra

Otra vez gana Ayuso.

Frente a ella no hay nada q valga la pena y se verá el 4Mayo

Puntuación 28
#19
JOANGRAN
A Favor
En Contra

SI TODOS BUELVEN A VOTAR LO MISMO TODA ESTA CLACA SE BA AL CARALLO Y NUESTRA SEÑORA DE LOS AYUSTADOS TAMBIEN...JAJA.

QUE HAREIS...? COMO TRUMP...?

SEÑORA DE LOS AYUSTADOS PREPARE SU SEÑORIA ...LAS MALETAS...

Puntuación -34
#20
KITBAPARI
A Favor
En Contra

LOS QUE APOSTARON POR CIUDADANOS NUNCA LO HARAN POR EL PP....SEÑORIA AYUSO...USTED NO SUMA...AVER SI SE ENTERA...

Puntuación -39
#21
JONDELIDER
A Favor
En Contra

PERO NO QUEDAMOS QUE HERA LA IZQUIERDA LA QUE SE FRACMENTABA...? Y EL GOBIERNO DE PEDROS-PABLOS Y RUFIANES SE ROMPIA...? YA NO ENTIENDO NADA....

Puntuación -21
#22
Las cosas claras
A Favor
En Contra

Me resulta cuanto menos curioso que Ayuso se vanaglorie de ser "la que más libertad da a los ciudadanos", y mientras tanto PP y Vox estén día a día criticando al gobierno por cada muerte que se produce.

Creo que no hay que ser epidemiólogo para saber que, a menos contacto social y más restricciones, menos contagios se producen y por ende menos muertes. Es muy hipócrita por parte de Ayuso criticar el aumento de muertes mientras se enorgullece de ser la que menos restricciones impone.

Y también me parece muy demagogo y populista que PP y VOX llamen constantemente al gobierno DICTADORES Y TOTALITARIOS por decretar restricciones para evitar tantas muertes. Si nos comparamos con los demás países, tenemos que dar las gracias de que no nos ha ido del todo mal habiendo decretado SOLAMENTE UN CONFINAMIENTO GENERAL. En Italia, Israel, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Portugal... todos estos países (y más que no conoceremos) han decretado al menos TRES CONFINAMIENTOS. Y no creo que los gobiernos de dichos países resulten dictadores ni totalitarios. Al lado de ellos, nuestro gobierno aunque le duela a algunos, ha dado mucha más libertad que en la mayoría de los países Europeos

Puntuación -28
#23
Hereje
A Favor
En Contra

Igual la solución para los problemas de este país es que no se independicen Cataluña y el país Vasco, que se independice Madrid con su “libertadora” y no dejen a los demás en paz.

Puntuación -27
#24
FELIX
A Favor
En Contra

La convocatoria de Cataluña era, según el gobierno (Maria Jesús Montero dixit) segura porque el ex ministro Illa lo garantizaba. Ahora la misma ministra opina que es una irresponsabilidad en plena pandemia celebrar elecciones en Madrid.

Viva la coherencia, la honestidad y el respeto por los derechos que avalan a nuestro Gobierno.

Puntuación 22
#25