Caído el Gobierno de coalición en la Comunidad de Madrid entre el Partido Popular y Ciudadanos, las partes van filtrando el estado real de sus relaciones y el nivel de sus acuerdos. Según fuentes políticas del entorno de la formación naranja, Pablo Casado frenó cualquier intento de adelanto electoral en la Puerta del Sol, hasta el pasado miércoles, ya que Inés Arrimadas amenazaba con romper las alianzas en todos los gobiernos territoriales y municipales con el PP.
Estas mismas fuentes confirman que Isabel Díaz Ayuso ya había propuesto a la dirección de su partido un adelanto electoral dada la situación de crispación que levantaba la relación entre la pata popular del Gobierno madrileño, con las declaraciones y actuaciones de exvicepresidente Ignacio Aguado y Ángel Garrido -expresidente de la Comunidad de Madrid, y exdirigente del PP-, especialmente.
En este baile de horas y de conversaciones, la líder de Cs afirmó este jueves que antes de la disolución de las Cortes de Madrid habló con Casado de la moción de censura en la Comunidad Murciana y en el ayuntamiento de la capital de esa región, garantizando que no pensaba presentar una moción a Isabel Díaz Ayuso ni tampoco en Castilla y León ni en Andalucía.
Pero las declaraciones de este jueves de Casado contradicen a Arrimadas. El presidente del PP asegura que cuando ésta llamó por teléfono habían transcurrido tres horas del anuncio de la moción en Murcia. Fuentes de la Comunidad de Madrid, consultadas por eE, remarcan estos tiempos, y explican que a las 10.30h, Arrimadas no había descolgado el teléfono para llamar a Casado, si bien la mociones de Murcia sí estaban presentadas.
En una de las entrevistas concedidas este jueves por la presidenta de la Comunidad de Madrid -pendiente de la decisión de la justicia para que prosperen las elecciones el 4 de mayo-, Isabel Díaz Ayuso señaló su intención de contar con dirigentes de Ciudadanos que se habían puesto en contacto con ella, "en la calidad de lo que ellos quieran".
Cambio de filas
De este cambio de filas habló también el portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, quien indicó que "muchos dirigentes" de Ciudadanos se han puesto "en contacto de forma discreta" con la formación de Pablo Casado para ver si "pueden ir a un partido que es sólido", después de las mociones de censura presentadas este miércoles por los naranjas.
El hasta ahora vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, reprobó la "arrogancia" del PP durante toda la legislatura y sus "constantes desautorizaciones" a Cs, y aseveró que Madrid estaba esperando "vacunas" y no "urnas".
En clave electoral, y mientras circula por los corrillos políticos la hipotética candidatura en Madrid de Margarita Robles, Pablo Casado, afirmó el jueves que las elecciones en la Comunidad de Madrid serán "la primera etapa de la unidad del centro derecha".