La Asamblea de Madrid ha quedado ya disuelta tras analizar la Mesa el decreto de convocatoria de elecciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. No obstante, estas mismas fuentes han asegurado que la Mesa de la Cámara regional recurrirá esta decisión ante los tribunales.
Según indican, la publicación del decreto en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM) conlleva la disolución y lo que hará la Mesa es "presentar un recurso sobre esa publicación ya que se realiza una vez conocida la tramitación de una moción de censura".
Así, el máximo órgano parlamentario ha acordado recurrir al TSJM el decreto de convocatoria electoral, al entender que hay dos mociones de censura en trámite. Toda la actividad parlamentaria, incluidas las mociones, queda suspendida y los acuerdos decaen, quedando a la espera de la decisión del TSJM, han informado otras fuentes parlamentarias.
"Ayuso ha perdido la confianza de la cámara"
En declaraciones a los periodistas en la Asamblea de Madrid, la líder regional de Más Madrid, Mónica García, ha indicado que el decreto es el que disuelve la Asamblea y le parece coherente que la Mesa lo recurra. "Nosotros no nos vamos a esconder. Madrid se merece algo mejor que la señora Ayuso y tanto si es en moción como elecciones tiene que salir de la Puerta del Sol", ha lanzado.
García ha indicado que la Asamblea ha recurrido ese decreto temerario de Ayuso que se esconde detrás de una moción, cuando "ha perdido la confianza de la Cámara y de los madrileños". Dice que lo que tiene legalidad ahora vigente son las mociones de censura.
Por su parte, la diputada de Unidas Podemos-IU Sol Sánchez ha trasladado que es "una chapuza más" de Ayuso, todo este asunto, y ha lamentado que, en caso de que haya elecciones, "serían las más caras de la Cámara". "No ha tenido pena ninguna en no prever las consecuencias", ha lamentado.