Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Expertos del sector agrario y agroalimentario abordarán este viernes en la Universidad de Valladolid los recientes cambios en la Ley de la Cadena Alimentaria para garantizar precios justos en el sector primario, las fakes news o los retos del sector en materia de ciberseguridad.

Las bodegas de Castilla y León han aumentado de forma notable su presencia en la nueva Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino, que presidirá Emilio Restoy.

La empresa de inyección de plástico de productos para el sector de ferretería, construcción y sanidad Tayg, que pertenece al Grupo Zriser, ha disparado sus ventas de comercio electrónico un 140%, con respecto a 2019 por los efectos de la crisis del covid.

Empresas

Son muchos los españoles que han conquistado las cúpulas de las grandes multinacionales. El talento, además, es heterodoxo, pues abarca desde las grandes farmacéuticas hasta la banca, pasando por la industria del motor o la alimentación. Se trata de mujeres y hombres que han cruzado nuestras fronteras para poner su experiencia y conocimiento al servicio de firmas que los son todo en el ámbito empresarial.

Almacenes 'online'

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, tomó la decisión en 2018 de mejorar el servicio online que desde hace muchos años llevaba ofreciendo a "El Jefe" (así es como denomina al cliente) a través de su tradicional página web y un sistema de preparación y reparto de pedidos centralizado en sus tiendas, y empezó a desarrollar de forma progresiva el proyecto Mercadona Online.

En contra de todos los pronósticos, el Gobierno de España y el de la Comunidad de Madrid han alcanzado este martes el principio de un primer acuerdo para decidir qué medidas tomar para doblegar la curva del coronavirus. Las primeras informaciones hablan de unas líneas generales, donde se impondría una idea defendida por Madrid, es decir, que se apliquen de igual modo en todas las grandes ciudadades de España. Y esto implica reducir la movilidad y los aforos de las grandes ciudades, en concreto, de 63. Prácticamente, supone volver a la fase I. Las medidas, una vez aprobadas por la Interterritorial, la efectividad de las medidas sería cuestión de días.

LABORAL

Los trabajadores de este sector se concentrarán mañana miércoles, día 30 de octubre, para denunciar la situación que están atravesando con esta pandemia.

SECTOR ALIMENTARIO

El Grupo de Cooperación para la 'Producción ecológica de Alimentos ligados al Territorio aragonés' trabaja en la recuperación de productos autóctonos aragoneses como el melón de Torres de Berrellén y legumbres como las lentejas, garbanzos y boliches, así como miel ecológica con flor de borraja.

ALIMENTACIÓN

Alcampo, Carrefour, Eroski, Grupo El Corte Inglés, Supermercados Alto Aragón, Coaliment Alimentación 7 y Makro han prestado sus lineales para posicionar los alimentos de calidad de Aragón. Una iniciativa que se enmarca dentro de la campaña de promoción 'Aragón, alimentos nobles. Lo que vez, es'.

El Gobierno y los agentes sociales acuerdan in extremis prorrogar los Ertes de fuerza mayor. La patronal logra que la extensión abarque más sectores de lo esperado, pero eso no quiere decir que los apuros acaben para las empresas.