Los trabajadores de este sector se concentrarán mañana miércoles, día 30 de octubre, para denunciar la situación que están atravesando con esta pandemia.
La concentración -convocada por los sindicatos OSTA, UGT y CCOO-, se producirá a las 11.00 horas en Zaragoza, Huesca y Teruel ante la situación que atraviesa el sector de las monitoras de comedor y restauración colectiva (gestión de cocinas) en el que, desde el inicio de la pandemia, los ERTES han sido una constante. Esto ha derivado en una disminución de los ingresos de los empleados.
"Tras empezar el nuevo curso escolar nos hemos encontrado con una situación diferente, la jornada continua obligatoria ha supuesto una reorganización de los espacios en los comedores escolares y se han tenido que tomar diferentes medidas y protocolos de seguridad", ha explicado Alberto Navarro responsable de la Federación de Servicios de OSTA.
Según este sindicato, todo esto ha supuesto que al personal de monitoras de comedor se le "esté obligando a controlar y mantener las medidas sanitarias con grupos estables de convivencia (GEC) que vienen ya organizados individualmente desde las aulas y que, sin embargo, en el comedor se les agrupa de una forma ilógica y peligrosa, con la dificultad que conlleva en educación infantil, en algunos casos con usuarios que requieren especiales cuidados por sus características".
Además, añaden que también se ha modificado la jornada, debido a la implantación generalizada de la continua, por lo que las trabajadoras que compatibilizan este trabajo con otra actividad han tenido que modificar o abandonar alguna de sus actividades. A ello se suma "la asignación de tareas que no nos corresponden y que están fuera de nuestras obligaciones recogidas en el convenio".
Con esta concentración, igualmente se quiere denunciar la escasez o insuficiencia en la dotación de material higiénico-sanitario a las plantillas de comedores escolares. En este sentido, señalan que "no entendemos porque se nos está excluyendo de las pruebas PCR, cuando hay un contagio y nuestro contacto es directo. Y en el caso de cierre de un centro escolar, la situación del personal de comedores es a todas luces insegura".
"En el sector de restauración colectiva se están produciendo reducciones de jornada, falta de ratios por comensal y exceso de labores sin respetar las categorías profesionales pactadas lo que demuestra la precarización del sector y falta de concreción en los pliegos", ha indicado Iván Colas responsable del sector de restauración colectiva de OSTA.
Además, desde OSTA muestran su preocupación por todo el personal de ambos sectores que todavía no ha sido llamados para trabajar y que se puede encontrar en un futuro no muy lejano con que se vean agotadas las prestaciones del SEPE.