Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Ante la proximidad del fin de la vigencia del actual Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, el Institut Agrícola insta al Gobierno central a habilitar mecanismos extraordinarios de financiación a las CC.AA para que puedan licitar antes de final de año los 5.300 millones de euros pendientes del PDR 2014-2020.

Innovación

No descubriremos nada nuevo si decimos que el transporte por ferrocarril ha sido, es y será el transporte limpio, eficiente, rápido y seguro por concepto.

Riesgos emergentes

Esta campaña, que comenzará en una primera fase, dirigiéndose a las empresas y autónomos que ya son clientes de AyF Correduría, tiene tres objetivos básicos, explica la firma.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), junto a efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local de Simancas, continúan rastreando la zona de Pesqueruela en busca del cocodrilo avistado este sábado en la confluencia del Pisuerga y el Duero.

Editorial

En la debacle del mercado laboral, el sector público arroja un balance muy particular. Evita la destrucción de empleo en el acumulado del año y registra 80.000 ocupados más. Esa anomalía se explica por la reciente epidemia, y la demanda de más sanitarios, una iniciativa que tomó el Estado (y no las autonomías, como es habitual en este ámbito).

Editorial

El BCE dio esta semana otro paso histórico al ampliar su programa de compras de activos hasta los 1,35 billones. También en breve se espera que arranque el plan de ayudas de la UE, que movilizará otros 750.000 millones. La magnitud de estas cifras puede estimular la falsa sensación de que un país como España tiene garantizados todos los recursos para superar la actual crisis.

Conversaciones en la nube

Antonio Huertas, presidente y consejero delegado de Mapfre en España, ha sido el segundo invitado de Conversaciones en la nube, una serie de encuentros semanales telemáticos, organizados por elEconomista con el patrocinio de DXC, que está disponible en la página web de este diario. Con un formato informal, cada semana se cuenta con un nuevo invitado y se entabla una charla amistosa con Juan Parra, consejero delegado de DXC España y Amador Ayora, director de elEconomista.

El sector de las empleadas del hogar experimenta un fenómeno llamativo. Su afiliación no muestra ninguna mejoría en las últimas semanas; es más continúa cayendo a ritmos del 6%. La limpieza a domicilio fue una de las actividades que más directamente sufrió los efectos del confinamiento.

La CNMC atraviesa una honda remodelación de su consejo en pleno estado de alarma y sin el aval del más mínimo consenso con la oposición. La labor de Competencia podría verse aún más cuestionada por los conflictos de interés que amenazan a su futura presidenta. Más grave aún es el hecho de que lo ocurrido en la CNMC no es un caso aislado. Las cúpulas de la Fiscalía y la Guardia Civil también lo experimentan y, en el mundo económico, amenaza con repetirse en otros supervisores. Dejar que la rivalidad política contamine a estas instituciones supone una irresponsabilidad.

El BCE dio esta semana otro paso histórico al ampliar su programa de compras de activos hasta los 1,35 billones. También en breve se espera que arranque el plan de ayudas de la UE, que movilizará otros 750.000 millones. La magnitud de estas cifras puede estimular la falsa sensación de que un país como España tiene garantizados todos los recursos para superar la actual crisis.