Gran batería de iniciativas
La veteranía también es un grado a la hora de ser solidario. La casi centenaria historia de Telefónica ha sido un valor para la teleco española a la hora de enfrentarse a la actual pandemia del Covid-19.
La veteranía también es un grado a la hora de ser solidario. La casi centenaria historia de Telefónica ha sido un valor para la teleco española a la hora de enfrentarse a la actual pandemia del Covid-19.
La biofarmacéutica francesa trabaja centrada en las personas. Desde la prevención hasta el tratamiento, Sanofi transforma innovaciones científicas en soluciones sanitarias en campos como las vacunas, las enfermedades raras, la esclerosis múltiple, la oncología, la inmunología o las enfermedades cardiovasculares, entre otros.
Con el propósito de contribuir a que las personas tengan vidas más largas, sanas y felices, Sanitas lleva más de 60 años trabajando para ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades reales de salud de las personas en todas las etapas de su vida.
Con más de 120 años de trayectoria, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, a la vez que se esfuerza por contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.
Si hay un aspecto prioritario en la gestión de una crisis sanitaria, es sin duda ofrecer un servicio de salud integrado, eficiente y responsable.
El compromiso de Renfe con la ciudadanía es inherente a su misión de prestar servicios de transporte de viajeros y mercancías.
Los orígenes de Novartis se remontan a más de 250 años y cuentan con una larga tradición en el desarrollo de productos innovadores y terapias disruptivas en áreas con necesidades médicas desatendidas.
Desde hace más de 125 años, los investigadores que forman parte de MSD han ayudado a encontrar nuevas formas de prevenir y tratar diferentes enfermedades.
Cuando se habla de los avances que marcarán la ciencia y la atención sanitaria en los próximos años, no hay duda de que todas las miradas dentro del sector médico se dirigen hacia la medicina personalizada y de precisión (MPP).
La urgencia por dar respuesta a la demanda asistencial de los hospitales madrileños por la pandemia del Covid-19 y la solidaridad de decenas de profesionales, permitieron que, el pasado 21 de marzo, la Comunidad de Madrid pusiera en marcha el hospital temporal de Ifema en tiempo récord.