
Si hay un aspecto prioritario en la gestión de una crisis sanitaria, es sin duda ofrecer un servicio de salud integrado, eficiente y responsable.
El grupo Ribera Salud ha hecho de ello su razón de ser desde su origen en 1997. Así, su trayectoria de más de 20 años trabajando por la salud de los ciudadanos lo ha convertido en el grupo empresarial líder en el sector de las concesiones administrativas sanitarias en España.
Como tal, Ribera Salud ha seguido muy de cerca la evolución de la pandemia de coronavirus, llevando a cabo diferentes acciones para garantizar la mejor atención y humanizar la estancia de los pacientes, así como para proteger y facilitar el trabajo a su equipo humano.
El programa #NosCuidamos otorga apoyo psicológico y emocional a los sanitarios
Ello ha llevado a la compañía al refuerzo de sus hospitales con 448 profesionales -concretamente en los centros de Torrevieja, Vinalopo, Denia, Torrejón de Ardoz en Madrid, Povisa en Vigo y Santa Justa en Badajoz-. Asimismo, a todos aquellos profesionales cuya presencia física no fuese indispensable se les ha otorgado la modalidad de teletrabajo.
Conscientes de que el bienestar anímico de la plantilla es un aspecto fundamental, Ribera Salud ha puesto en marcha el programa de apoyo emocional #NosCuidamos, para facilitar soporte psicológico en este momento de gran presión asistencial.
Asimismo, está financiando la manutención a todo el personal; facilita la conciliación laboral de sus profesionales; y ha instaurado el complemento de la baja por Incapacidad Temporal relacionada con el Covid-19, para cubrir el 100% del salario de los trabajadores en esta situación.
Aumento de las consultas online
La tecnología se ha convertido en el gran aliado de ciudadanos y empresas. En el caso de Ribera Salud, su portal de consultas online YoSalud permite que los pacientes contacten con sus médicos y enfermeros de referencia. Su utilización está siendo tal que YoSalud ha visto incrementado su uso en un 400% en las últimas semanas.

Precisamente, gracias también a la tecnología, Ribera Salud ha puesto en marcha la web rsc.riberasalud.com, donde se pueden enviar mensajes de texto, de voz, vídeos o dibujos a los profesionales y pacientes, para transmitirles ánimos y buenos deseos. También se ha habilitado un servicio de mensajería de WhatsApp, para enviar vídeos a los pacientes hospitalizados y se ha habilitado dentro de dicha web el canal #CuídateEnCasa, con vídeos sobre alimentación saludable, fisioterapia, mindfullness, entre otras iniciativas.