La producción industrial de la economía estadounidense registró en enero un avance del 0,9%, rompiendo así una racha de tres meses presentando tasas de variación negativas.

La producción industrial de la economía estadounidense registró en enero un avance del 0,9%, rompiendo así una racha de tres meses presentando tasas de variación negativas.
El índice de precios al productor (IPP) en Estados Unidos subió en enero un 0,1% frente a la caída del 0,2% del mes anterior. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un retroceso del 0,2%.
La construcción de viviendas en EEUU cayó un 3,8% en enero, hasta una cifra anualizada de 1,10 millones de unidades. Se trata de su nivel más bajo en tres meses y contrasta con las 1,14 millones del mes anterior. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un avance del 2,3%.
Las viviendas compartidas no son sólo cosa de los más jóvenes, ya que el 46% de los españoles que comparte casa tienen entre 30 y 50 años, mientras que otros tantos tienen entre 18 y 30 años y un 8% supera la cincuentena, según un informe de fotocasa.es.
En una época donde los medios impresos están atravesando una situación complicada, la revista británica The Economist tiene como objetivo duplicar su ingresos por circulación en los próximos cinco años, según ha explicado Michael Brunt, director ejecutivo de marketing del medio.
Este domingo Samsung presentará su esperado Galaxy S7, su smartphone estrella que llegará para competir con el iPhone 6S de Apple y que relevará al Galaxy S6 como máximo exponente del catálogo de la compañía.Más allá de haber dejado ver algunas características, la compañía surcoreana ha comenzado a preparar el 'unboxing' del dispositivo con una peculiar campaña publicitaria. En ella, aparecen desde un escultor de hielo a un niño, aunque el personaje más peculiar que protagoniza uno de los anuncios de la campaña es una llama.
Bombardier ha confirmado hoy que planea recortar 7.000 empleos de una plantilla total de 64.000, tras publicar unos resultados empresariales correspondientes al cuarto trimestre y al cierre de 2015 peores de lo estimado previamente. Los ingresos se redujeron el pasado año a 18.172 millones de dólares, frente a los 20.111 millones del año anterior, y el Ebitda en términos proporcionales se redujo al 5,5%, frente al 6,7% de 2014 (999 y 1.347 millones en términos absolutos, respectivamente). El beneficio por acción fue así de 0,14 dólares, frente a los 0,2 que habían pronosticado los analistas.
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha avanzado que la entidad tendrá que devolver entre 1.400 y 1.500 millones de euros a cerca de 200.000 minoristas que acudieron a la Operación Pública de Suscripción de acciones (OPS) del banco en 2011 a través del nuevo procedimiento habilitado para la devolución de la inversión a cambio de las acciones.
El proyecto de Google Ideas pasará a ser una incubadora de negocios tecnológicos que se integrará en Alphabet bajo el nombre de Jigsaw, de tal forma que el laboratorio interno de la compañía actuará como una plataforma independiente del gigante tecnológico.
Varios de los grandes productores de petróleo del mundo se están coordinando para congelar la producción de crudo. Aunque países como Irán, y por supuesto EEUU, no van a entrar en este acuerdo, parece que se están sentando las bases para que el petróleo vuelva a recuperar poco a poco un precio que se acerque más a la media de los últimos diez años. Según el consenso de FocusEconomics el petróleo de tipo Brent rebotará un 52,4% para cerrar el 2016 en 48,5 dólares el barril.