Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Claves de la sesión

¿Es el momento de apostar por la bolsa europea? Las principales plazas de continente aparcaron el rebote. Los índices europeos echaron el freno a pesar de que la mayor parte de la jornada fue alcista. El selectivo español bajó el 0,83% y cerró en 8.295,4 puntos tras tocar máximos del día en 8.479,6 con alzas de más del 1%. Los inversores negociaron poco más de 2.000 millones en todo el parqué. Hay valores que suben y lo hacen con más volumen de lo habitual.

Normas & Tributos

El Tribunal Supremo (TS) admite el uso exclusivo, por turnos y por periodos sucesivos y recurrentes de la vivienda, como una fórmula "justa" para los casos en que la relación entre los miembros de la comunidad de bienes no haga posible o aconsejable su uso solidario o compartido. También admite esta solución cuando así sea solicitado por algún comunero. Así lo determina en una sentencia del 9 de diciembre de 2015.

el 6.185% en la gasolina de 95 octanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles un aumento del precio de los combustibles, por primera vez en dos décadas, con un incremento del 6.185% en la gasolina de 95 octanos, que pasa de 0,097 bolívares el litro a 6 bolívares el litro.

Claves de la sesión

Wall Street parece confirmar cada día que pasa que el rebote es más que un simple par de días al alza. De hecho, ya son tres las sesiones que los parqués norteamericanos viven jornadas de fuertes ganancias dando continuidad al giro alcista del pasado viernes alentados por el petróleo y unos mercados mundiales, especialmente los europeos, que mejoran sus números después de un inicio de año volátil como pocos.

Pilar Albiac, vicepresidenta ejecutiva y jefa de la división de operaciones y transformación de Airbus Defence & Space, abandona la empresa. Su posición será ocupada por André-Hubert Roussel, actual vicepresidente de ingeniería de Airbus Defence and Space y director de Calidad y Operaciones de Space Systems.

Miércoles, 17 de febrero de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 17 de febrero.

desarrollado en la Universidad de Queens

Investigadores del Human Media Lab de la Universidad de Queens han desarrollado un smartphone con pantalla flexible de alta resolución con la que se puede interactuar a base de, precisamente, cómo y cuánto sea doblado.La propia organización ha explicado que mediante una retroalimentación táctil física se permite la interacción con sus aplicaciones a través de gestos de pliegue. Así por ejemplo, en función de cómo se doble el smartphone se podrán pasar las páginas de un libro o bien ojearlo, dependiendo de la presión e inclinación aplicada.

envió de información confidencial

Si hace unos días Instagram contentaba a sus usuarios mediante la actualización de su aplicación para incorporar la opción de multicuenta, ahora la propia compañía ha confirmado que la nueva característica presenta un fallo de seguridad.

Materias primas

El rebote del petróleo coge fuerza tras las declaraciones del ministro de Petróleo iraní en las que da la "bienvenida" al acuerdo entre parte de la OPEP y Rusia para congelar la producción. Sin embargo, el ministro iraní no ha aclarado si se sumará al acuerdo. A pesar de la falta de claridad sobre el asunto, los futuros de petróleo rebotan más de un 7% al calor de este posible 'macro-acuerdo'.

Las claves de la sesión

Los principales selectivos de Estados Unidos han recibido la sesión del miércoles con subidas generalizadas. El Dow Jones de industriales avanzaba así en la apertura el 0,82% hasta 16.329 enteros.