
En una época donde los medios impresos están atravesando una situación complicada, la revista británica The Economist tiene como objetivo duplicar su ingresos por circulación en los próximos cinco años, según ha explicado Michael Brunt, director ejecutivo de marketing del medio.
The Economist Group reportó a finales de 2015 unos ingresos de 473 millones de dólares con un margen de beneficio del 20% en los últimos cinco años. Para continuar con su crecimiento, la editorial tiene pensado aumentar las suscripciones digitales, reducir los costes de impresión mediante la migración de los abonados a la suscripción digital y recudir también el coste por la adquisición de clientes.
En este sentido, Brunt explica que la penetración del medio en Reino Unido es del 3% con un total de 132 millones de personas que son lectores potenciales de la revista. En el extranjero la editorial también está aumentando su negocio, sobre todo en Asia. Para lo cual, The Economist emplea tácticas de distribución como el uso de Line para atraer a jóvenes lectores.
Por otra parte, los nuevos precios de sus productos por suscripción también impulsan la rentabilidad. De esta forma, dos de cada tres nuevos suscriptores eligen la oferta digital e impresa durante tres meses por un precio de 66,34 dólares. Mientras que la parte restante prefiere contratar tan solo uno de los formatos a razón de 54,80 dólares por trimestre.
La editorial también ha reducido a la mitad el coste que supone la adquisición de cada nuevo abonado digital gracias a una eficiente distribución de la publicidad. Esto se debe en gran parte al trabajo realizado por la agencia Proximity, mediante la cual ha conseguido llegar a más de 200 millones de personas a través de anuncios programáticos. Con este proceso, los usuarios reciben el mensaje comercial y finalmente se convierten en abonados.