Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Todo hacía indicar que tras un final de año complejo para los puertos y las cadenas de suministro en general, este 2022 iba a traer algo de calma para estas infraestructuras y las empresas exportadoras e importadores. Sin embargo, en cuestión de semanas la situación ha dado un giro de 180 grados. La irrupción de ómicron y su elevada tasa de contagios amenaza con dejar los problemas de 2021 en una broma. Los primeros síntomas ya se están empezando a notar tanto a nivel local (escasez de productos básicos) como global (nuevos retrasos en envíos, puertos a medio gas...).

El reinado de la industria cárnica, en el centro de la polémica de nuevo a raíz de las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, podría llegar a su fin en un futuro no tan lejano. La pandemia y la toma de conciencia sobre la crisis climática han acelerado la sustitución de la carne procedente de animales por la vegetal. En este nuevo escenario, los gigantes de la industria, lejos de limitarse a llorar la posible pérdida de su trono, han decidido presentar batalla en el terreno de su enemigo lanzando su propia carne vegana.

actualidad

Tras casi dos meses abierta al público y fomentando el desarrollo que siempre pone Juan Roig como base de sus proyectos, estos días el último comercio del empresario valenciano cierra sus puertas. Lo hace en su ubicación del centro comercial Saler (Valencia), donde el sábado, 15 de enero, será la última fecha en la que ofrezca sus productos a todo el público.

Empleo

Existe mucha literatura sobre posibles indicadores de éxito o no en el trabajo. Por suerte, estudios científicos han probado en varias ocasiones qué tipo de cuestiones o de señales pueden acercar a alguien a este objetivo.

Hay que tener mucho cuidado con las deudas, sobre todo si se quiere acceder a cualquier prestación del Gobierno o si se pretende pedir un préstamo. No tener resuelta la situación financiera puede generar grandes dificultades a la hora de realizar cualquiera de estos trámites.

economía

Aunque el alcance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) sigue aumentando desde su implantación en junio de 2020, lo cierto es que tras año y medio la Seguridad Social busca aumentar su efecto, ya que se prevé que muchas personas que podrían percibirlo aún no lo reciben. Algo que incluso puede suceder en algunos casos más merced a las nuevas cuantías de la prestación, aumentadas tras en los Presupuestos Generales del Estado.

actualidad

El negacionismo, movimiento por el cuál se es totalmente contrario a una idea concebida por el público en general, nunca deja de sorprenderse desde el inicio de la pandemia. Desde la creación del propio SARS-CoV-2 hasta el funcionamiento de los diferentes instrumentos que han surgido en la lucha contra el coronavirus, el último foco de rechazo ha surgido contra los test de antígenos. Unas pruebas fáciles de hacer y que tienen un mecanismo muy simple, por el que en la casi totalidad de los casos se da un resultado acorde a la situación de una persona.

El autoempleo se ha convertido en la opción elegida por miles de personas por culpa de la difícil situación en la que se encuentra el mercado laboral. Aquellas personas que no pueden acceder a un empleo por cuenta ajena recurren a un trabajo como autónomo.

economía

Más de 2,3 millones de personas perciben una pensión de viudedad en España. De ellas, un sector pertenece a las parejas de hecho, que en 2022 han recibido una noticia largo tiempo esperada y que facilitará a futuros pensionistas el acceso a este tipo de prestaciones, las más abonadas después de las de jubilación.

Economía

David Folkerts-Landau, economista jefe de Deutsche Bank, es conocido por decir todo lo que piensa, no tiene pelos en la lengua. En el pasado no dudó en señalar al Banco Central Europeo como el mayor riesgo para la Eurozona en repetidas ocasiones por sus políticas de tipos cero y estímulos, mientras que hace un año advirtió sobre el peligro de que la inflación se disparase. Ahora, Flokerts-Landau cree que la economía y los mercados corren un serio riesgo de naufragar con la inflación de nuevo como desencadenante.