Economía

Esta es la ayuda de la Seguridad Social a las personas que no saben si pueden cobrar el Ingreso Mínimo Vital

  • El organismo pone a su disposición un simulador en su página web
  • Pemite saber si se tiene derecho a cobrar la prestación (y su cuantía)
Foto: Dreamstime.

Aunque el alcance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) sigue aumentando desde su implantación en junio de 2020, lo cierto es que tras año y medio la Seguridad Social busca aumentar su efecto, ya que se prevé que muchas personas que podrían percibirlo aún no lo reciben. Algo que incluso puede suceder en algunos casos más merced a las nuevas cuantías de la prestación, aumentadas tras en los Presupuestos Generales del Estado.

Es por eso que la Seguridad Social, en su afán por tener informados a los ciudadanos de sus posibilidades en caso de angustia económica, ha informado en su perfil de la red social Twitter de que, a disposición de todos ellos, se encuentra un simulador del Ingreso Mínimo Vital que permite saber si se tiene derecho a cobrar esta prestación.

Esto puede ser de gran ayuda para las personas que, con el aumento de las cuantías de la prestación (un 3% para 2022, por encima de la subida de la inflación), se ven incluidas al incrementarse los límites de ingresos que permiten cobrar el IMV. En este sentido, hay que recordar que estos límites solo hacen referencia a la cantidad máxima de IMV que se puede cobrar, ya que existe la posibilidad de combinarlo con otros ingresos.

Por eso es tan importante consultar de nuevo, con la llegada de 2022, si se tiene derecho a cobrar el IMV, y ahí entra la utilidad del simulador que ofrece la Seguridad Social, disponible en este enlace. En la página inicial ya se explica el funcionamiento de la herramienta: "A través de este simulador y algunas preguntas podrás comprobar si cumples los requisitos para recibir esta prestación y sabrás el importe aproximado que te correspondería".

Así, el ciudadano interesado en saber si puede cobrar el Ingreso Mínimo Vital debe ir respondiendo las preguntas que le haga el sistema. Todas ellas están relacionadas con los requisitos que hay que cumplir:

-Si se reside en España desde hace al menos un año.

-Si se vive solo, es decir, si forma únicamente la unidad de convivencia (también vale para personas que comparten piso con personas que no son familiares de segundo grado o que sí lo son, pero lo hacen fuera de la vivienda habitual por razones de violencia de género, separación, divorcio o desahucios).

-Si se está casado o formando una pareja de hecho, si se vive con menores de edad a cargo...

-El simulador también hace preguntas referentes a la edad, que puede ser determinante en algunas circunstancias para el acceso a la prestación.

-Si se alcanzan ciertos niveles de ingresos en la unidad familiar, así como ciertos niveles de patrimonio, medidos en ambos casos en valores anuales.

Respondidas las preguntas que el sistema deba hacer, se le comunicará al ciudadano si tiene derecho a cobrar el Ingreso Mínimo Vital. En caso afirmativo, el propio simulador calculará el importe aproximado que le corresponde y le dará la opción de comenzar los trámites de solicitud.

Cómo pedir el Ingreso Mínimo Vital por internet

Con todo, la Seguridad Social dispone de dos formas de realizar esta solicitud de forma online. La primera de ellas, disponible en este enlace, precisa de acceso con certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve PIN o usuario + contraseña. Si no dispone de estos métodos, también puede decantarse por la opción de solicitud sin certificado digital, a la que puede entrar desde aquí.

En ambos casos deberá seguir las instrucciones que se le adjuntan (aparecen en los dos enlaces anteriores), pero si tiene dudas puede resolverlas también en el teléfono 900 20 22 22, que tiene un horario de 9 a 14.30 horas, de lunes a viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky