Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
motor

En días de mucho trasiego en las carreteras españolas, sobre todo en las entradas y salidas de grandes ciudades, la Dirección General de Tráfico (DGT) hace tiempo que instaló una serie de carriles destinados a descongestionar los atascos. Denominados bus-VAO por los turismos que principalmente pueden circular por ellos, no estar legitimado a su uso puede derivar en una fuerte sanción económica. 

Empleo

Aunque su presencia en España se remonta hace ya más de una década, en los últimos años Lidl y Aldi (Lidl llegó a España en 1994 y Aldi en 2002) han crecido en gran medida en supermercados en nuestro país, convirtiéndose ya en una de las grandes marcas más conocidas.

economía

Tras una larga vida trabajando, muchas son las personas que según van acercándose a los 60 años comienzan a pensar en una jubilación anticipada. En estos casos voluntaria, que se puede hacer a partir de unos requisitos, también existe la involuntaria o inducida por un despido. Es aquí donde el adiós a un empleo puede empujar al añorado sueño del retiro, pero para ello se deben cumplir una serie de condicionantes.

El Gobierno ha convertido la lucha contra el fraude en uno de sus caballos de batalla. Lamentablemente, uno de los sectores del tejido empresarial en el que se da el ecosistema perfecto para que brote la economía sumergida es el colectivo de autónomos. Este el motivo, de que la Inspección este aumentando su presión sobre los trabajadores por cuenta propia.

La Bolsa de Valores de Arabia Saudí acaba de recibir la aprobación de su Oferta Pública Inicial (OPI) por parte del regulador de mercados del reino. El debut bursátil de Saudi Tadawul está previsto para diciembre y ofertará el 30% de su participación, 36 millones de acciones, tal y como explicó Khalid Al Hussan, CEO de la compañía.

Un consorcio formado por filiales de las constructoras españolas ACS y OHLA se han adjudicado un contrato en Estados Unidos para terminar las obras de construcción de un tren ligero en el entorno metropolitano de Washington, en el Estado de Maryland.

Gran parte de del tejido empresarial occidental está debatiendo sobre los beneficios de la famosa jornada laboral de cuatro días, una reducción de las horas de trabajo que, a priori, aumentaría la productividad. De hecho, España es uno de los países en los que el debate está más candente después de que el Gobierno haya pactado un programa piloto dotado con 10 millones de euros para 2022.

Arabia Saudí sigue planeando su economía en torno a la descarbonización, más por obligación internacional que por iniciativa propia, y el último paso gira en torno al cine. El príncipe Mohammed bin Salman está buscando nuevos mercados para diversificar una economía basada principalmente en el petróleo, lo que choca frontalmente con los planes de emisiones cero de los principales bloques. Este el motivo de que el país acabe de anunciar una inversión de 64.000 millones de dólares para convertir el territorio en el principal centro cinematográfico de Oriente Medio.

El hombre más rico del mundo -según la clasificación de Bloomberg- vuelve a crear polémica. Elon Musk ha realizado una encuesta en Twitter preguntando a los usuarios si creen que él debería vender el 10% de sus acciones de Tesla para pagar impuestos. El 58% de los usuarios votan a favor de la venta. Detrás de la iniciativa está la dura crítica del magnate a la propuesta del senador estadounidense Ron Wyden de un impuesto a los multimillonarios para gravar la tenencia de acciones. Las acciones de Tesla llegan a caer un 8% antes de la apertura.

Los defensores del bitcoin argumentan desde hace tiempo que es el equivalente al oro digital por funcionar como refugio en momentos económicos complicados. Pero esta equivalencia tiene su lado oscuro: al igual que el oro físico, puede atravesar malos momentos cuando la inflación cobra mayor protagonismo.