Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
actualidad

Nuevo quebradero de cabeza para el bolsillo de las familias españolas, tras los constantes récords que viene sufriendo el precio de la electricidad en los últimos meses. La bombona de butano, también en crecimiento sostenido estos días, ya alcanza su tope de los últimos seis años, por lo que Facua y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han pedido una intervención inmediata al Gobierno para proteger los intereses de los consumidores.

economía

Las personas que se quedan sin empleo en edades cercanas a la de jubilación pueden enfrentarse a un problema real: las dificultades para encontrar un nuevo trabajo. Una solución a esta situación puede encontrarse en los convenios especiales de la Seguridad Social.

Empleo

El debate sobre la jornada laboral de 4 días a la semana lleva encendido desde hace ya bastante tiempo. Primero con la proposición llevada a cabo ya el año pasado por el partido de Íñigo Errejón Más País, después con varios experimentos internacionales, y también con algunas empresas españolas que lo han puesto encima de la mesa.

economía

El Gobierno ha dado luz verde a la subida del Salario Mínimo Interprofesional, con efectos desde este mes de septiembre. El SMI aumenta de 950 a 965 euros mensuales y hará que aquellas personas que perciban esta cantidad ven actualizados sus sueldos, incluidos los empleados y empleadas de hogar.

FP

Hace ya bastante que la Formación Profesional dejó de verse como un hermano pequeño de los estudios no obligatorios. Es más, ya en 2020 su volumen de empleabilidad superó al de la Universidad.

Iberia ha trasladado a los sindicatos su intención de empezar a negociar un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) por causas organizativas y de producción que podría afectar a entre 4.000 y 5.000  trabajadores ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los Erte de fuerza mayor para el sector aéreo.

Actualidad

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que "matiza" las declaraciones realizadas en la mañana de este lunes en relación al volcán de La Palma y ha asegurado que "hoy estamos con los afectados y las víctimas" y "pensando en cómo recuperar esa normalidad que la naturaleza ha cambiado".

Empleo

El sector de la movilidad ha sufrido una revolución en los últimos años que, en gran medida, no ha hecho más que despegar. Empresas como Cabify y Uber han abierto una abanico de nuevas opciones de transporte con conductores VTC. Ahora, con la esperable disminución de las restricciones del ocio nocturno, esta empresas necesitan nuevos empleados.

economía

La prestación contributiva por desempleo, el paro, es la ayuda más importante de las que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Es por eso que el organismo, conocedor de su carácter especial, permite la solicitud de esta prestación sin necesidad de certificado digital o Cl@ve.

Las bolsas europeas ha arrancado las semana con fuertes descensos, que han llegado a superar el 2% en sus principales índices tocando incluso el 3% en el Cac francés. En el caso del Ibex 35, el selectivo ha perforado los 8.600 durante buena parte de la jornada. Los descensos están provocados por el nerviosismo alrededor de Evergrande, la inmobiliaria china que está a punto de quebrar, desatando un efecto contagio. Sin embargo, a última hora el selectivo español ha conseguido reducir las pérdidas al 1,2% hasta los 8.655,20 puntos. Pese a esa timorata remontada final, surgen preocupantes dudas. Los expertos hablan de una amplia corrección para las bolsas europeas, tras perder el Eurostoxx 50 su soporte clave (4.080 puntos, habiendo cerrado por debajo de los 4.050). Desde Ecotrader apuntan a caídas adicionales del 5% en Europa y para el Ibex 35 un retroceso con primera parada en 8.200 puntos.